lunes, noviembre 3, 2025

CAMIONEROS CERRÓ SU PARITARIA: ALTO IMPACTO EN SANTA FE

Publicado el

La Federación Nacional de Camioneros, que encabeza Hugo Moyano, acordó con las cámaras empresarias del sector un aumento de salarios del 3% para el trimestre junio, julio y agosto, que se abonará en tres cuotas mensuales del 1%, en línea con la pauta fijada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Son unos 2300 Recolectores y los trabajadores camioneros alineados a la Federación Nacional.

El acuerdo paritario, que ahora debe ser homologado por la Secretaría, establece además el pago de una suma fija no remunerativa de $45.000 que se pagará por única vez con los salarios de junio, confirmaron fuentes sindicales.

En nuestra región el acuerdo beneficia a miles de trabajadores del sector nucleados en el Sindicato de Recolectores y el gremio de Trabajadores Camioneros de Santa Fe alineado a la Federación Nacional. Respecto a los recolectores, son unos 1500 en Rosario y otros 800 mas en la ciudad capital de la provincia

Al respecto, Juan Chulich, secretario general de camioneros de Santa Fe aclaró: “Es un logro solo de la Federación para sus gremios federados. Es un aumento para no perder el poder adquisitivo”, agregó

Asimismo, Marcelo Andrada, titular del gremio de Trabajadores Recolectores de Santa Fe mencionó que beneficia a “dos mil compañeros en la provincia de nuestro sector”. “es un aumento acumulado, cada tres meses se van consiguiendo aumentos, hoy es un 1% acumulado y la vez pasada fue de 1.5 %también acumulado así que se va sacando un buen aumento para todos los recolectores. En Rosario son unos 1500 y en la ciudad de Santa Fe trepa a unos 800 compañeros. Agradecemos al compañero Moyano”, completó

El gremio de camioneros suscribió el acuerdo con la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC).

El acuerdo paritario contempla asimismo un aporte empresarial por única vez de $18.500 por trabajador para a la Obra Social de Choferes de Camiones (Oschoca) que sobre una base de 100.000 afiliados implicaría unos $ 1.850 millones para la entidad que atiende la salud de los trabajadores camioneros.

Fuentes del sindicato advirtieron que la suma no remunerativa de $45.000 serviría para amortiguar el desfasaje con la inflación del trimestre anterior.

Ultimas Notas

Llega a San Lorenzo “Máquina mujeres”, una obra sobre mujeres en lucha

El próximo sábado 15 de noviembre, a las 21 horas, se presentará en San...

Nuevas concesiones viales: estiman peajes cada menos de 100 kilómetros en rutas nacionales y un peaje a un mínimo de 4300 pesos

Las nuevas licitaciones para concesionar más de 5000 kilómetros de rutas nacionales siguen despertando...

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que...

Gran arranque de PSM Futbol en el Regional Amateur con victoria por 3 a 0 frente a Unión de Álvarez

PSM Fútbol derrotó por 3 a 0 en su debut en la edición 25-26...

Mas noticias

Llega a San Lorenzo “Máquina mujeres”, una obra sobre mujeres en lucha

El próximo sábado 15 de noviembre, a las 21 horas, se presentará en San...

Nuevas concesiones viales: estiman peajes cada menos de 100 kilómetros en rutas nacionales y un peaje a un mínimo de 4300 pesos

Las nuevas licitaciones para concesionar más de 5000 kilómetros de rutas nacionales siguen despertando...

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que...