Desde el gremio de Trabajadores Nodocentes de la UNR (APUR) apuestan por fortalecer la unidad de todos los sectores universitarios ante la situación de crisis que se vive en el sector con bolsillos flacos de trabajadores, desfinanciamiento de las universidades y estudiantes que cada vez se le hace mas difícil poder cursar.
El gobierno de Javier Milei desde su asunción se ha enfocado por dañar, en cuanto pueda, a la educación pública y con puntual énfasis al nivel universitario.
Unas de las respuestas de los sectores golpeados por dicha política nacional se dio el jueves 26 de junio con una Marcha Federal Universitaria que se hizo presente en las ciudades mas importantes del país. Ahí marcharon rectores de universidades, docentes, no docentes, estudiantes y ciudadanos de a pie que se solidarizan con la comunidad universitaria y defienden la universidad pública y gratuita.
En ese marco, el Secretario General de APUR, Miguel Roldán, destacó “la unidad” de todos los sectores universitarios. “Debemos fortalecer la unidad docentes, estudiantes, nodocentes y personal de gestión en el reclamo contundente: para garantizar el financiamiento de nuestras universidades nacionales”, dijo.
.
Desde APUR “seguimos defendiendo con firmeza el salario y los derechos de las trabajadoras y los trabajadores nodocentes, siempre en la tónica de nuestra matriz fundacional que es el pluralismo sin sectarismo ni exclusiones, y reclamando la urgente sanción de una Ley de Financiamiento Universitario”, completó Roldan.