El sector agroexportador ingresó al país, durante el último mes de junio, 3.706 millones de dólares, siendo así una cifra un 21% mayor a lo que fue el mes de mayo de de 2025.
Desde la Cámara de la Industria Aceitera y de la República Argentina sostuvieron que la cifra representa un número 87% mayor en relación al mismo mes del año 2024, y que el acumulado anual comparado al primer semestre de 2024 tiene un incremento del 40%.
“El ingreso de divisas del mes de junio es el resultado de la finalización de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25 que vencieron el día 30 de junio y únicamente fueron renovados para trigo y cebada”, aseguraron desde CIARA.
Entre los productos que mayor comercialización internacional tuvieron a lo largo de este mes de junio se encuentran la harina de soja, y las aceites de soja y maíz.
“La liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos, que depende de diversos y cambiantes factores exógenos como oscilaciones internacionales de precios, retracción de la oferta, distinto volumen y valor proteico de las cosechas, condiciones climáticas, feriados, medidas de fuerza sindicales, modificaciones regulatorias, barreras arancelarias y para arancelarias del exterior, exigencias fitosanitarias o de calidad de otros países, etcétera”, agregaron.