martes, julio 1, 2025

Santa Fe crea una unidad especial para capturar prófugos vinculados al crimen organizado

Publicado el

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó este martes en Rosario la nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil, un grupo especializado que tendrá como misión localizar y detener a prófugos considerados altamente peligrosos, en particular narcos y sicarios vinculados a redes de crimen organizado.

El acto se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario y contó con la presencia de autoridades provinciales y judiciales.

La nueva fuerza operará bajo la órbita del Bloque Interagencial de Capturas, un ámbito que coordinará el trabajo conjunto del Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Entre sus tareas figuran operaciones de inteligencia criminal, patrullaje cibernético y despliegue táctico para dar con los delincuentes más buscados, con el respaldo de equipamiento tecnológico de última generación.

“Cuando parece que logramos un objetivo, corremos la raya y vamos por más. No nos conformamos. Vamos a buscar a quienes tienen pedido de captura, sobre todo a los que pueden cometer delitos violentos”, sostuvo Pullaro durante el acto. Y advirtió: “Si creen que con 10 o 20 mil dólares pueden comprar protección, el Estado va a ofrecer diez veces más en recompensas para atraparlos. No vamos a escatimar recursos”.

El gobernador subrayó que la unidad se inscribe en un modelo de seguridad “dinámico, que no descansa y se repiensa todos los días”, y destacó la coordinación con el MPA y otras fuerzas para “acabar con la impunidad que durante años tuvo el crimen organizado en Santa Fe”.

Diez más buscados y recompensas

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, señaló que la creación de la unidad formaliza una política de Estado enfocada en perseguir a fugitivos de alto perfil. En los próximos días, la provincia difundirá la lista de las diez personas más buscadas y pondrá en marcha un programa de recompensas destinado a quienes brinden datos que permitan concretar las capturas.

“El Bloque Interagencial reunirá información de distintas agencias para asesorar y definir la política de capturas. Será una actividad permanente, con actualización constante de bases de datos y prioridades, siempre en coordinación con las fiscalías y autoridades judiciales”, explicó Cococcioni.

La Unidad de Capturas dependerá operativamente de la PDI y estará conformada por agentes con entrenamiento especializado, tecnología avanzada y capacidad para llevar adelante tareas de inteligencia, investigación criminal y operativos tácticos.

Tecnología y despliegue táctico

Entre los recursos disponibles, los agentes contarán con drones equipados con cámaras infrarrojas, herramientas de monitoreo digital, patrullaje en redes sociales y análisis de información en tiempo real. Además, se incorporaron los Kit Roni, dispositivos que convierten pistolas en armas largas, adquiridos en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad.

“El crimen organizado también innova, por eso el Estado tiene que estar a la altura, anticiparse y actuar con decisión”, concluyó Cococcioni.

Del acto participaron también la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; el jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado; la directora de la PDI, Eva Cainelli; y la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, entre otros funcionarios.

Ultimas Notas

San Lorenzo: llegó la planta depuradora para cloacas en Bouchard y barrios del sur

La ciudad de San Lorenzo dio un paso clave en materia de saneamiento con...

Capacitación en emergencias médicas para efectivos policiales de la UR XVII

En la jornada de ayer se llevó a cabo la capacitación “Primeros Intervinientes en...

La agroexportación creció un 21% en el mes de junio con respecto a mayo de este 2025

El sector agroexportador ingresó al país, durante el último mes de junio, 3.706 millones...

Frío intenso en la región: mínima de -7 grados y expectativas de mejora para las próximas horas

El frío llegó a su punto más intenso en este martes 1 de julio....

Mas noticias

San Lorenzo: llegó la planta depuradora para cloacas en Bouchard y barrios del sur

La ciudad de San Lorenzo dio un paso clave en materia de saneamiento con...

Capacitación en emergencias médicas para efectivos policiales de la UR XVII

En la jornada de ayer se llevó a cabo la capacitación “Primeros Intervinientes en...

La agroexportación creció un 21% en el mes de junio con respecto a mayo de este 2025

El sector agroexportador ingresó al país, durante el último mes de junio, 3.706 millones...