lunes, septiembre 15, 2025

PIDEN A LA CÁMARA DE DIPUTADOS PROVINCIAL EXPRESE SU RECHAZO AL DECRETO QUE AFECTA EL FUNCIONAMIENTO DEL INTA Y EL CONICET

Publicado el

El Decreto 462/2025, del gobierno nacional lanzado recientemente, implica la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) y reasigna sus funciones al Ministerio de Economía y a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Además, se disuelven el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar y el Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto con la Comisión Nacional de Semillas, y se transforman varias entidades en unidades organizativas.

Evidentemente dicho decreto afecta de manera sustancial el funcionamiento del de varios organismos como el INTA, el INTI, el INAFCI y despertó la alerta de sus trabajadores y otros actores políticos y sociales.

En ese marco, el diputado provincial, Carlos del Frade pido a sus pares de la cámara de diputados acompañar una iniciativa recientemente ingresada – de su autoría – para que el cuerpo en su conjunto declare

preocupación y rechazo al contenido de dicho decreto que afecta los organismos mencionados y otros también que “tienen alrededor de medio millar de personas trabajadoras en distintos lugares de la provincia de Santa Fe”, advirtió Del Frade

Ante dicho escenario el diputado del Frente Amplio por la Soberanía promueve la cámara baja de la legislatura provincial genere espacios de discusión y debate sobre el rol de los organismos junto a quienes lo fueron construyendo durante años “antes de reducirlos a simples apéndices de cálculos que buscan solamente el mentado déficit cero”, señaló Del Frade

Asimismo, el legislador narró que mantuvo una reunión referentes del Instituto Nacional de Tecnologìa Agropecuaria y del Instituto Nacional de Tecnologìa Industrial a fin de “expresar su preocupación” por el decreto

“Las profesionales y trabajadores forman parte de casi medio millar de santafesinas y santafesinos que producen todos los días y desde hace años en las diferentes oficinas de estos organismos directamente vinculados con la producción del campo, uno de los motores de la economía y la vida cotidiana santafesina. El decreto modifica aspectos sustanciales del funcionamiento de dichos institutos”, insistió el diputado, “afectando gravemente su institucionalidad, autonomía y capacidad de servicio al país”, completó

INTA

Desde su creación en 1956, el INTA ha sido un organismo clave en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación agropecuaria, con una fuerte presencia en todo el territorio nacional. A través de la investigación, la extensión rural y el trabajo en red, ha contribuido al fortalecimiento del sector agropecuario y agroindustrial, generando soluciones adaptadas a las diversas realidades agroecológicas, culturales y productivas de cada región del país.

El DNU “atenta directamente contra este modelo democrático y federal, concentrando las decisiones estratégicas en el Poder Ejecutivo Nacional, eliminando espacios de cogobierno, debilitando la autonomía técnica y operativa del organismo y habilitando un proceso de desarticulación institucional y patrimonial”, alertó nuevamente Del Frade

CONICET

Paralelamente el legislador del FAS impulsó otro proyecto – de similares características al anterior mencionado – para que la Càmara de Diputados provincial fortalezca también su preocupación y rechazo al decreto mencionado que deja en situación de precariedad al CONICET.

En ese orden Del Frade señaló que los investigadores y becarios en todo el país y también en la provincia de Santa Fe del organismo implica un universo de medio millar de personas.

En tal sentido, el legislador enfatizó que los investigadores del CONICET, “son fundamentales para mejorar la vida cotidiana de toda la población, y no pueden estar sujetos a concepciones que terminan discriminando ciencias y aportes según un criterio puramente economicista y productivista de dudosa finalidad”.

Por eso otro pedido en su iniciativa hacia el Conicet el legislador propuso que los Ejecutivos, tanto provincial como nacional, “generen el mayor reconocimiento a quienes vienen impulsando uno de los principales motores del desarrollo con inclusión en cualquier lugar del planeta como son los científicos y los investigadores”.

Ultimas Notas

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...

TELEFÓNICOS ANUNCIARON UN NUEVO ACUERDO SALARIAL CON LAS EMPRESAS CLARO, TELECOM Y MOVISTAR

La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) a la que pertenece el gremio...

Mas noticias

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...