martes, septiembre 16, 2025

Sigue la tensión entre Mercado Libre y el gobierno de Santa Fe por un nuevo aumento de comisiones

Publicado el

El conflicto entre Mercado Libre y el gobierno de Santa Fe sumó un nuevo capítulo. La empresa de Marcos Galperín decidió aumentar las comisiones a los comercios de la provincia, argumentando un supuesto incremento en el impuesto a los Ingresos Brutos, lo que, según las autoridades provinciales, implica una violación de un convenio firmado recientemente.

Todo comenzó en mayo, cuando Mercado Libre adhirió al programa provincial Impulso Comercial, una iniciativa que busca aliviar la carga tributaria de pequeños comercios. En ese marco, las billeteras virtuales y Proveedores de Servicios de Pago (PSP) que participaron del acuerdo accedieron a una reducción de la alícuota de Ingresos Brutos del 9% al 6,5%, a cambio de trasladar esa reducción en forma de menores costos para los comerciantes.

La alícuota del 9% corresponde al tratamiento igualitario que la ley tributaria provincial aplica a fintechs y bancos, pero exclusivamente sobre los intereses cobrados por financiamiento o manejo de saldos.

Un aumento inesperado

Pese a este compromiso, en julio Mercado Libre aplicó un aumento en sus comisiones para vendedores de Santa Fe, alegando un mayor costo impositivo en algunas provincias.

“El aumento no tiene fundamento: no hubo suba de impuestos. Están incumpliendo lo que firmaron hace dos meses. Con la excusa de un aumento que no existe, trasladan mayores costos a los comercios”, cuestionó el ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, en declaraciones a LT8.

El funcionario advirtió que se trata de un “falso traslado impositivo” y que la maniobra perjudica a los comerciantes, posiblemente amparada en una posición dominante por parte de la empresa. “Como son contratos por adhesión, sin posibilidad de negociación, la gravedad es aún mayor”, señaló.

Aunque no se anunciaron sanciones inmediatas, Olivares dejó la puerta abierta a nuevas medidas y reclamó que la empresa revise su accionar. “No se puede asumir un compromiso y después hacer lo contrario. Tuvieron un beneficio y no lo cumplieron”, afirmó.

Acusaciones por uso narco de dispositivos

El conflicto también tiene un trasfondo más sensible: semanas atrás, funcionarios del gobierno provincial habían señalado que dispositivos de cobro de Mercado Pago aparecen frecuentemente en operativos contra el narcotráfico.

Si bien no se imputó directamente a la empresa, Olivares cuestionó la falta de controles al entregar dispositivos a supuestos comercios. “En los procedimientos policiales y judiciales vemos cada vez más dispositivos de cobro electrónico junto con drogas y armas”, advirtió. Y remarcó: “Esos dispositivos no deberían estar en manos de cualquiera. Se supone que deben ser entregados a comercios lícitos”.

Ante estas acusaciones, Mercado Libre había emitido un comunicado rechazando las afirmaciones del gobierno.

Ultimas Notas

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...

TELEFÓNICOS ANUNCIARON UN NUEVO ACUERDO SALARIAL CON LAS EMPRESAS CLARO, TELECOM Y MOVISTAR

La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) a la que pertenece el gremio...

Mas noticias

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...