Este martes 29 de julio se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el Gobierno de Santa Fe y representantes de AMSAFE en la sede del Ministerio de Trabajo provincial. Tras el encuentro, el gremio docente expresó su profunda preocupación por la falta de propuestas concretas por parte del Ejecutivo y advirtió sobre el deterioro del poder adquisitivo del salario docente.
Desde AMSAFE rechazaron el diagnóstico oficial que sostiene que los sueldos han superado la inflación. En ese sentido, argumentaron que los aumentos otorgados —del 13% para trabajadores activos y del 8% para jubilados— están por debajo del 16% de inflación acumulada en el primer semestre del año.
El sindicato también denunció el incumplimiento del acta paritaria 2024, que incluía compromisos relacionados con concursos y traslados, y exigió respuestas a una serie de problemáticas pendientes, como el cierre de cargos, la falta de pago por movilidad rural, la implementación del presentismo y la ausencia de espacios institucionales para la discusión pedagógica.
Otro de los puntos fuertes del reclamo fue la situación previsional. AMSAFE calificó como “inadmisible” la demora de 60 días en la aplicación de los aumentos para los docentes jubilados.
Desde el gremio insistieron en que cualquier propuesta del Gobierno debe atender las demandas del sector y contribuir al fortalecimiento de la escuela pública. La próxima reunión paritaria fue pautada para el martes 5 de agosto.