sábado, agosto 2, 2025

Ante intendentes de la región, Raimundo expuso el modelo de desarrollo de San Lorenzo

Publicado el

En el foro “Gobiernos locales y desarrollo portuario”, el mandatario sanlorencino detalló la planificación urbana, las inversiones en infraestructura y los vínculos estratégicos que convirtieron a la ciudad en un polo productivo de referencia nacional.

El intendente Leonardo Raimundo participó del foro regional “Gobiernos locales y desarrollo portuario: claves para la gobernanza y la producción”, desarrollado en el salón 7 Robles de Timbúes, ante la presencia de intendentes, jefes comunales y representantes del sector público y privado. En ese marco, detalló la planificación urbana, las inversiones en infraestructura y los vínculos estratégicos que convirtieron a la ciudad en un polo productivo de referencia nacional.

“Estamos orgullosos del rol de nuestra ciudad y región, de su sesgo exportador, de la agroindustria, de las inversiones y del trabajo que generan la tecnología y la producción en esta región”, destacó Raimundo, aunque también fue crítico: “Es inadmisible que el área portuaria más activa del país, con la aduana que más movimientos de exportación en el país, no cuente con una infraestructura logística adecuada, como una parrilla ferroviaria o accesos viales seguros. Son inversiones modestas que hacen a la competitividad”.

En esa línea, valoró obras en ejecución a cargo de la provincia, como el ensanche de la autopista Rosario-Santa Fe y la repavimentación del Camino de la Cremería, aunque insistió en la necesidad de planificar integralmente el mantenimiento de rutas y accesos. También se refirió a la seguridad en zonas de alta circulación: “Fuimos a plantear nuestra preocupación ante la ministra Bullrich y conseguimos que se instale Prefectura, se envíen lanchas rápidas y se cree un escuadrón de Gendarmería”, enumeró.

Asimismo, Raimundo hizo hincapié en el papel estratégico de la Hidrovía y defendió el dragado a mayor profundidad: “Competimos con puertos de Brasil y Uruguay, y bajar los costos del flete es vital. El futuro de la Hidrovía debe incluir eficiencia, menos burocracia y mayor competitividad para nuestra región”, sostuvo.

En otro tramo, vinculó el desarrollo portuario con la planificación urbana. “Un puerto no es solo una interfase entre tierra y agua, sobre todo cuando está en medio de una ciudad. Ahí nace el concepto de ciudad-puerto. Cuando asumí, en San Lorenzo había piquetes bloqueando accesos. Hoy resolvemos conflictos, regulamos el impacto ambiental, medimos emisiones y garantizamos condiciones para invertir y generar empleo”, explicó.

En el mismo sentido, el intendente repasó logros de su gestión, como la pavimentación de 1.200 nuevas cuadras sin cargo para los vecinos, la eliminación de 17 tasas municipales para atraer inversiones y una situación financiera saneada: “Hoy pagamos los mejores sueldos del país, no tenemos deuda, y financiamos obra pública con recursos propios. Es decir, se puede”.

Finalmente, Raimundo concluyó: “La gobernanza local es perfectamente compatible con el desarrollo portuario. Nuestra región tiene ese destino, de recibir la producción granaria y agrícola de todo el país. De transformar eso en nuestras industrias e incorporarle valor para vendérselo al mundo, para proveer a la Argentina los recursos económicos que necesita nuestro país para hospitales, para rutas, para el trabajo de nuestra gente. Y eso se hace entre todos”.

Ultimas Notas

Los Ex Pumas Juan Imhoff y Leo Senatore fueron incluidos en el Museo del Deporte

Los referentes de rugby rosarino ofrecieron sus camisetas en un acto que contó con...

El Senado vuelve a reclamar a Nación por Vialidad y el estado de las rutas en la región

El Senado Provincial por unanimidad aprobó un proyecto del legislador por Rosario Ciro Seisas,...

SINDICATOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES ORGANIZAN MOVILIZACIÓN EL 7 DE AGOSTO “DIA DE SAN CAYETANO”

Sindicatos Locales nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) junto a...

AGROTÓXICOS: UN NUEVO PEDIDO DE INFORMES INGRESO EN LA LEGISLATURA

El uso de sustancias químicas utilizadas durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración...

Mas noticias

Los Ex Pumas Juan Imhoff y Leo Senatore fueron incluidos en el Museo del Deporte

Los referentes de rugby rosarino ofrecieron sus camisetas en un acto que contó con...

El Senado vuelve a reclamar a Nación por Vialidad y el estado de las rutas en la región

El Senado Provincial por unanimidad aprobó un proyecto del legislador por Rosario Ciro Seisas,...

SINDICATOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES ORGANIZAN MOVILIZACIÓN EL 7 DE AGOSTO “DIA DE SAN CAYETANO”

Sindicatos Locales nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) junto a...