La segunda reunión paritaria de este martes en Santa Fe tuvo un cierre desalentador. Los gremios se fueron sin una oferta concreta, y la negociación pasó a otro cuarto intermedio al no arribar a ningún consenso sobre una recomposición salarial.
Mientras que el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, se manifestó dispuesto a firmar una actualización que permita “recomponer hacia adelante el poder adquisitivo de los trabajadores”, el secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Jorge Molina, se mostró en cautelosa sintonía al expresar que “somos optimistas”, cuando se retiraba de la Casa de Gobierno, a la espera del 11 de agosto, fecha dispuesta para el próximo encuentro.
Olivares reconoció que el gobierno quiere presentar una oferta “pagable” ante UPCN y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El plan consiste en actualizar los haberes desde julio. “Si hay algo que no está en juego, es que el paso del tiempo no irá en detrimento de saltear ningún mes”, afirmó en cuanto al plazo de negociación con los sindicatos.
Esta situación de ausencia de propuesta de incremento salarial desalentó también a los referentes de los gremios docentes de Amsafé y Sadop, quienes mantendrán su encuentro con las autoridades provinciales el martes por la tarde.