martes, agosto 5, 2025

La oposición prepara una sesión en Diputados donde se discutirán los polémicos decretos del gobierno de Milei

Publicado el

Tras dos semanas de receso, la Cámara de Diputados se prepara para una sesión con un amplio temario propuesto por la oposición. Convocada para este miércoles al mediodía, la jornada fue impulsada por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, con un temario cargado que apunta contra decretos y medidas del gobierno nacional.

Entre los temas centrales figura el intento de darle media sanción a dos proyectos sensibles: la denominada Ley del Garrahan, que declara la emergencia en pediatría y residencias médicas, y la iniciativa de Financiamiento Universitario. Ambos textos cuentan con amplio respaldo de la oposición y apuntan directamente a las áreas más golpeadas por los recortes presupuestarios del Ejecutivo.

También se tratará la ratificación de la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca, que ya había sido vetada por el Presidente, pero que el Senado logró aprobar nuevamente por insistencia. Si Diputados reúne los dos tercios necesarios, la norma quedaría vigente pese al rechazo del oficialismo, lo que representaría un duro revés para la Casa Rosada.

Otra discusión prevista es el emplazamiento a las comisiones de Presupuesto y de Energía y Combustibles para avanzar con proyectos que buscan coparticipar los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles. Las iniciativas cuentan con el respaldo de varios gobernadores, que reclaman mayor equidad en la distribución de recursos.

Además, se pedirá que se destrabe en comisión el proyecto presentado por Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, que busca resolver el empate en la comisión investigadora del caso $LIBRA, un escándalo ligado al mundo cripto que permanece paralizado por falta de acuerdo político.

En el temario también figuran iniciativas vinculadas a la promoción de la salud cerebral y a la declaración de emergencia en el sistema científico, en medio del protagonismo que el CONICET cobró en redes sociales tras una masiva transmisión en vivo. Como ambos proyectos carecen aún de dictamen, se solicitarán emplazamientos para su tratamiento en comisión.

Por otra parte, el bloque peronista intentará rechazar una serie de decretos firmados por Milei, entre los que se incluyen modificaciones al régimen de la Marina Mercante, al derecho a huelga, a organismos del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Cultura, la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos y la disolución de Vialidad Nacional.

El Ejecutivo, anticipándose al impacto político de la sesión, emitió un comunicado en el que acusa a la oposición de forzar un aumento del gasto público sin proponer fuentes claras de financiamiento. “No hay plata”, volvió a insistir el presidente, quien afirma preferir “verdades incómodas” a “mentiras confortables”.

La sesión tendrá lugar en un momento de alta tensión política, ya que se desarrollará apenas un día antes del cierre de alianzas electorales. En ese contexto, el rol de la UCR, el PRO, ambos en plena negociación con La Libertad Avanza, y los diputados alineados con gobernadores será clave tanto para lograr el quórum como para definir el resultado de las votaciones.

Cabe señalar que en esta oportunidad no se abordará el reciente veto presidencial a las leyes de movilidad jubilatoria y emergencia en discapacidad, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Desde la oposición anticiparon que no citarán a una sesión “en caliente” para esos temas, y analizan la mejor estrategia para insistir con ambas normas. Se barajan como fechas posibles el 13 y el 20 de agosto, en medio de un clima electoral cada vez más definido, con el cierre de listas previsto para el sábado 17.

Ultimas Notas

Gran rechazo de la sociedad sanlorencina al veto a la emergencia en Discapacidad 

Una nutrida manifestación tuvo lugar este martes por la mañana en el centro de...

El Club Atlético Timbuense presentó su maratón centenario que se realizará el 21 de septiembre

Con motivo de su camino hacia los 100 años, el Club Atlético Timbuense se...

Presentaron la lista de los 10 delincuentes más buscados de la provincia: quiénes son y cuál es la recompensa

Las recompensas por información que permita su localización o confirme su fallecimiento van de...

La Fiscalía investiga las causas del incendio fatal en Capitán Bermúdez

Luego del trágico incendio que arrasó con una vivienda ubicada en la calle Martín...

Mas noticias

Gran rechazo de la sociedad sanlorencina al veto a la emergencia en Discapacidad 

Una nutrida manifestación tuvo lugar este martes por la mañana en el centro de...

El Club Atlético Timbuense presentó su maratón centenario que se realizará el 21 de septiembre

Con motivo de su camino hacia los 100 años, el Club Atlético Timbuense se...

Presentaron la lista de los 10 delincuentes más buscados de la provincia: quiénes son y cuál es la recompensa

Las recompensas por información que permita su localización o confirme su fallecimiento van de...