viernes, octubre 3, 2025

Argentina importó carne vacuna brasileña en niveles récord: alertas por una tendencia incipiente

Publicado el

Argentina importó más de 1.000 toneladas de carne vacuna desde Brasil durante el primer semestre de 2025, un volumen que, si bien resulta insignificante en relación con la producción local, enciende luces de alerta por el cambio de tendencia en el comercio cárnico.

De acuerdo con datos oficiales del gobierno brasileño, entre enero y junio ingresaron al país 1.033 toneladas de carne vacuna, frente a las apenas 24 toneladas importadas en el mismo período del año anterior. Se trata del nivel más alto registrado desde 1997, cuando comenzaron los registros de este intercambio bilateral.

Aunque el volumen sigue siendo marginal frente a la capacidad productiva argentina, el dato marca un cambio relevante. “No es un problema para la producción nacional. Se están importando alrededor de 1.000 toneladas por mes, lo cual sigue siendo poco significativo”, explicó Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Argentina (APEA), en declaraciones reproducidas por Clarín Rural.

En paralelo, las exportaciones argentinas de carne vacuna alcanzaron los 3.400 millones de dólares en 2024, con China como principal destino, lo que refuerza el perfil exportador del país.

Herrera relativizó el impacto de estas importaciones y remarcó que se trata de una práctica habitual en otros mercados. “Uruguay o Estados Unidos también importan y exportan carne. Se trata de carne barata, probablemente para manufactura. No hay que interpretarlo como una amenaza al sector local”, sostuvo. Y agregó: “Hay que entenderlo en el marco de la economía global, donde las mercaderías van y vienen”.

Por su parte, el analista del mercado cárnico Diego Ponti, del grupo AZ, explicó que el fenómeno se da en un contexto de cambio de precios relativos: “Con una Argentina más cara en dólares, se abrió la posibilidad de importar carne brasileña a precios más competitivos”.

Ultimas Notas

Por el abandono absoluto del Estado en la ruta 33, una comuna presentó un amparo para repararla

El deterioro de la ruta nacional 33 continúa generando preocupación en el sur santafesino....

Explotación laboral: rescataron a 42 personas de un campo de frutillas en Arroyo Leyes

La Justicia Federal y la Policía de Investigaciones (PDI) realizaron un operativo que desbarató...

A todo volumen en Plaza San Martín: Nueva edición del Punk Fest con bandas locales y de Rosario

El próximo domingo 5 de octubre se realizará una nueva edición del Punk Fest...

Más de 500 intendentes reclaman al Gobierno nacional un cambio de rumbo económico y social

La Federación Argentina de Municipios (FAM), que agrupa a más de 500 gobiernos locales...

Mas noticias

Por el abandono absoluto del Estado en la ruta 33, una comuna presentó un amparo para repararla

El deterioro de la ruta nacional 33 continúa generando preocupación en el sur santafesino....

Explotación laboral: rescataron a 42 personas de un campo de frutillas en Arroyo Leyes

La Justicia Federal y la Policía de Investigaciones (PDI) realizaron un operativo que desbarató...

A todo volumen en Plaza San Martín: Nueva edición del Punk Fest con bandas locales y de Rosario

El próximo domingo 5 de octubre se realizará una nueva edición del Punk Fest...