jueves, agosto 28, 2025

La Constituyente aprobó la posibilidad de reelección del gobernador y el fin de los cargos indefinidos

Publicado el

La Convención Reformadora aprobó ayer la posibilidad de reelección para el cargo de gobernador y vice. También votó una cláusula transitoria que habilita al gobernador Maximiliano Pullaro a ir por un segundo mandato en 2027.

El texto que será incorporado en la nueva Constitución indica: “El gobernador y vicegobernador duran en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo periodo consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser elegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un periodo”.

Mientras que la cláusula transitoria dicta: “Los mandatos de las autoridades provinciales elegidas por el voto popular que se encuentren en ejercicio al momento de sancionarse esta reforma no serán considerados como primer período, con excepción de lo dispuesto para el Gobernador y Vicegobernador, para quienes el mandato vigente se considera primer mandato”.

Apoyos y no apoyos

La posibilidad de reelección para Pullaro no fue votada por los bloques de La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad y Activemos; Lucila de Ponti, Juan Monteverde y Diego Giuliano del bloque Más para Santa Fe.

Por otro lado, se votó la posibilidad de que el gobernador y el vicegobernador podrán ser sometidos a juicio político. También pueden ser sometidos al juicio político los ministros del Ejecutivo, el Fiscal de Estado, los miembros de la Corte Suprema de Justicia, los del Tribunal de Cuentas y todo aquel funcionario cuya designación requiera acuerdo legislativo, siempre que no tenga previsto otro procedimiento de remoción.

Potestades del gobernador

Durante la sesión de este miércoles, se votó la reforma del artículo 72, que establece las potestades del gobernador:

El gobernador de la Provincia es el jefe de la administración pública y tiene a su cargo las siguientes atribuciones y deberes:

– Representa a la Provincia, es el responsable de la administración, ejecuta las leyes, dirige la planificación, aplicación y evaluación de las políticas públicas;

– Celebra convenios con otras Provincias, con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con municipios, con entes públicos de otras jurisdicciones y con la Nación, con el objeto de fijar políticas comunes de integración y desarrollo regional y de administración de justicia, con aprobación de la Legislatura y del Congreso de la Nación, según corresponda; y convenios internacionales para la gestión de intereses de la Provincia, con la aprobación de la Legislatura, en tanto no afecten la política exterior de la Nación ni las facultades delegadas al Gobierno Federal;

– Concurre a la formación de las leyes con las facultades emergentes de esta Constitución, las promulga y publica;

– Expide reglamentos de ejecución y autónomos de acuerdo con lo previsto por esta Constitución y las leyes;

– Provee a la organización, prestación y control de los servicios públicos, orientados a la eficiencia en las prestaciones, la universalidad de su acceso y el rol de estos en el entramado productivo;

– Celebra contratos;

– Organiza la administración pública para satisfacer las necesidades de la comunidad con eficacia, eficiencia, economicidad y oportunidad y promueve su mejora continua con el propósito de optimizar su organización y funcionamiento;

– Nombra y remueve a ministros, funcionarios y empleados de la administración pública de acuerdo con las previsiones de esta Constitución y las leyes, siempre que el nombramiento o remoción no competa a otra autoridad;

– Puede asignar al Vicegobernador tareas determinadas y concretas dentro del ámbito de la administración y por un plazo determinado;

– Presenta a la Legislatura antes del treinta de octubre de cada año, el proyecto de presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la Provincia y de las entidades autárquicas;

– Presenta anualmente a la Legislatura la cuenta de inversión del ejercicio anterior;

– Hace recaudar y dispone la inversión de los recursos de la Provincia con arreglo a las leyes respectivas;

– Informa a la Legislatura, al abrirse las sesiones ordinarias, sobre el estado general de la administración;

– Convoca a sesiones extraordinarias de la Legislatura de conformidad con esta Constitución

– Efectúa las convocatorias a elecciones en los casos y oportunidades legales;

– Convoca a las iniciativas institucionales de participación ciudadana en los casos previstos en esta Constitución y las leyes;

– Puede indultar o conmutar penas por delitos sujetos a la jurisdicción provincial, previo informe de la Corte Suprema de Justicia, excepto respecto de delitos contra la administración pública;

– Diseña, planifica y ejecuta políticas públicas orientadas al desarrollo integral de la Provincia, promoviendo el bienestar general, la inclusión social, el crecimiento económico y el desarrollo productivo, científico y tecnológico, mediante el impulso de la industria, el turismo, el asociativismo, el mutualismo, el Cooperativismo y la infraestructura estratégica que incluya a los puertos y los sistemas de transporte.

– Diseña, planifica y ejecuta la política de seguridad provincial y la política criminal, en coordinación con los otros poderes provinciales y municipales, y con las autoridades competentes para la persecución penal de los delitos;

– Presta el auxilio de las fuerzas de seguridad a todos los órganos, entes y autoridades provinciales y municipales, conforme a la ley;

– Designa un ministro con competencias para articular las relaciones con los otros poderes del Estado, en caso de que así la ley de ministerios lo contemple, cuya designación requerirá acuerdo legislativo y su remoción será atribución del gobernador;

– Conoce y resuelve los recursos e instancias administrativas que establezca la ley;

– Hace cumplir, en su carácter de agente natural del gobierno federal, la Constitución y las leyes de la Nación.

Ultimas Notas

Raimundo recibió a integrantes del Estudio de Danzas Ballet Miriam Docola, elegido mejor escuela en certamen nacional

En el evento, desarrollado en Villa Carlos Paz, las alumnas cosecharon una importante cantidad...

Transformación en acción: Maglia felicitó a los ganadores del Concurso Nacional de Ideas para el Parque de la Cabecera

El intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, destacó a los ganadores del Concurso Nacional...

Fomento a la inversión privada: nuevo emprendimiento deportivo en Granadero Baigorria 

Abrió sus puertas en la ciudad "Baigorria Padel", un nuevo espacio que representa otro...

Puerto San Martín: NUEVAS VEREDAS PARA LA ESCUELA “BASILIO BUSTOS”

La municipalidad de Puerto San Martín, finalizó la ejecución de las nuevas veredas de...

Mas noticias

Raimundo recibió a integrantes del Estudio de Danzas Ballet Miriam Docola, elegido mejor escuela en certamen nacional

En el evento, desarrollado en Villa Carlos Paz, las alumnas cosecharon una importante cantidad...

Transformación en acción: Maglia felicitó a los ganadores del Concurso Nacional de Ideas para el Parque de la Cabecera

El intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, destacó a los ganadores del Concurso Nacional...

Fomento a la inversión privada: nuevo emprendimiento deportivo en Granadero Baigorria 

Abrió sus puertas en la ciudad "Baigorria Padel", un nuevo espacio que representa otro...