El gobierno definió un cambio vinculado a los feriados nacionales que caigan sábado o domingo. El decreto 614/2025, firmado por el presidente Milei, dispone que estos feriados se muevan al viernes anterior o al lunes siguiente, según lo disponga la autoridad competente.
El objetivo es llenar un vacío legal de la Ley 27.399, que hasta el momento no especificaba qué hacer en los casos en que caían en fines de semana.
El decreto no modifica el régimen de los feriados inamovibles, y solo contempla a los feriados catalogados como trasladables en la normativa vigente, que a partir de ahora podrán moverse al viernes anterior o al lunes posterior en caso de coincidir con sábado o domingo.
De aquí en adelante los feriados trasladables que coincidan con fines de semana no quedarán automáticamente fijos en su fecha original, sino que podrán moverse según se disponga para cada año calendario.
El 12 de octubre
El 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en este 2025, 12 de octubre cae domingo y el tipo de feriado nacional es trasladable, de modo que el traslado podrá realizarse “al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior”, la determinación final quedará en manos de la Jefatura de Gabinete.
Feriados que restan en 2025
Feriados inamovibles
– Diciembre: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
– Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
– Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.
Días no laborables con fines turísticos
– Noviembre: 21 de noviembre
La decisión de otorgar o no los días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar durante estas jornadas, no se abona un pago adicional como en los feriados nacionales.
Fines de semana largos
– 21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional.
– 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
El objetivo de estos feriados y días no laborables es impulsar el turismo interno y la economía del país. Las fechas elegidas buscan desestacionalizar la actividad turística y distribuirla de manera equitativa a lo largo del año.