miércoles, septiembre 3, 2025

Apps Ilegales en los Taxis: Se llevan 30% de la recaudación y no Tributan nada

Publicado el

El gremio del sector preocupado por la situación. Hay precarización en dichas aplicaciones, el promedio de los trabajadores oscila los 40 años, dentro de 25 años no se van a poder jubilar y ya muchos no tienen obra social.

La población de trabajadores que se inclina a las plataformas digitales, como Uber, DIDI , para poder complementar sus ingresos, es cada vez mayor. Así lo señaló el Sindicato de Peones de Taxis (SPT).

En tal marco es oportuno señalar que un relevamiento del Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín (CETYD) sostiene que el fenómeno del refugio de los trabajadores que escapan de la desocupación a través de la economía de plataformas “no alcanza ni podría alcanzar a contener toda la búsqueda de ocupación y de ingresos adicionales; amortigua sólo transitoriamente el aumento de la desocupación y, por último, consolida y profundiza la precariedad del mercado de trabajo”.

El informe del CETYD es titulado ¿Crece el refugio en el trabajo de plataformas? publicado en julio pasado.

Por lo pronto, lo que atañe directamente sobre el servicio de Taxis en Rosario, “son cada vez más las personas que se vuelcan a la calle a través de Uber o Didi para transportar pasajeros con su vehículo particular”, dijo Horacio Yannotti, Secretario General del SPT.

“Esto es fruto de la situación socioeconómica que está viviendo el país. Esto es muy similar a lo que pasó con los remises truchos en la década del 90: comprabas un remis o te montabas un kiosco”, definió.

En tal sentido Yannotti continuó señalando que, “hay cada vez más choferes de estas aplicaciones y hay una reposición permanente de gente que hizo la actividad por un tiempo, tuvo que hacer un parate para poder poner en condiciones su vehículo y no lo pudo hacer”, describió el taxista y apuntó que suscribirse como chofer de Uber o Didi “es pan para hoy y hambre para mañana, porque el valor del viaje no responde a la amortización que está haciendo. Ese dinero está bien para subsistir pero no para poder mantener la herramienta de trabajo”.

Asimismo, el dirigente gremial de los taxistas apoyándose en números difundidos por la regional local de la Confederación General del Trabajo (CGT) apunta que las personas que trabajan para una aplicación asciende a 30 mil trabajadores dentro de la ciudad. No solo en servicios públicos, acá se debe sumar cadetería, gastronomía, encomiendas, entre otros.

“Hay mucha gente que ha perdido su actividad laboral o ha decaído y pone auto moto o bicicleta y eso genera una situación laboral muy precaria donde trabajador no hace aportes de obra social ni tendrán jubilación” manifestó Yannotti y agregó: “Estas ‘alicacione ganan mucho dinero, se llevan 30 por ciento de la recaudación bruta de los taxis y no tributan nada, ni protegen al trabajador.

Por su parte, el dirigente gremial sostuvo que “hay experiencias en el primer mundo donde estados han obligado a estas aplicaciones a tener sus trabajadores en relación de dependencia, esperemos que el gobierno nacional “.tome nota de esta situación”.

Según Yannotti, hay un promedio de trabajadores de 40 años que trabajan en las aplicaciones. “Va a llegar un momento donde van a tener que jubilarse y ya hoy muchos no tienen obra social y tienen que recurrir a la salud pública y el estado tiene que responder ante eso”, arremetió.

Y en ese marco planteó que, “lamentablemente hay gente que dentro de 20 o 25 años no se va a poder jubilar por eso los estados nacional, provincial y municipal tienen que tomar nota de esta situación”, concluyó.

Ultimas Notas

Turismo del Nuestro: Avistaje de Fauna Marina en la Costa Rionegrina

La costa de Río Negro, que incluye las localidades de Viedma, San Antonio Oeste...

Otro sueño concretado: De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento

El Intendente Municipal de Puerto San Martín, Carlos De Grandis, presidió la inauguración oficial...

EL SOEPU CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON UNA FUNCIÓN ESPECIAL EN EL CIRCO MUNDIAL

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño...

LOS JUDICIALES NACIONALES REALIZAN NUEVA MEDIDA DE FUERZA ESTE JUEVES QUE TENDRÁ ALTO IMPACTO EN ROSARIO

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), anunció un nuevo...

Mas noticias

Turismo del Nuestro: Avistaje de Fauna Marina en la Costa Rionegrina

La costa de Río Negro, que incluye las localidades de Viedma, San Antonio Oeste...

Otro sueño concretado: De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento

El Intendente Municipal de Puerto San Martín, Carlos De Grandis, presidió la inauguración oficial...

EL SOEPU CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON UNA FUNCIÓN ESPECIAL EN EL CIRCO MUNDIAL

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño...