miércoles, septiembre 17, 2025

Aumentó el consumo de yerba y la producción sigue por debajo de los valores de 2024

Publicado el

El consumo de yerba mate en Argentina registró un marcado aumento durante los primeros siete meses del año. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entre enero y julio se destinaron al mercado interno 161,87 millones de kilos de yerba mate elaborada, un 12% más que los 144,5 millones de kilos despachados en igual período de 2024.

El indicador del INYM mide el volumen que las empresas yerbateras envían a sus centros de distribución, mayoristas y cadenas de supermercados, considerado la referencia más precisa para estimar el consumo en góndola. Solo en julio, las salidas de molino sumaron 23,59 millones de kilos.

En cuanto a los formatos de envase, los datos muestran que la preferencia del público sigue concentrándose en los paquetes de medio kilo y un kilo. En julio, los de 500 gramos representaron el 54,52% de las ventas y los de un kilo el 38,89%. Los envases de dos kilos alcanzaron el 1,75%, los de 250 gramos el 0,74%, otros formatos el 0,47% y los productos sin estampilla, como yerba soluble o en saquitos para el tradicional mate cocido, el 3,64%.

En materia de producción, en lo que va del año se procesaron 639,9 millones de kilos de hoja verde. Esta cifra es inferior a los 739,8 millones de 2024, pero supera los 521,9 millones registrados en 2023. Misiones continúa liderando la producción nacional, seguida por distintas zonas de Corrientes.

Exportaciones en alza

El comercio exterior también mostró un desempeño favorable. Entre enero y julio se exportaron 30,85 millones de kilos de yerba mate, lo que significa un incremento del 32% frente a los 23,38 millones enviados al exterior en el mismo período de 2024. Julio fue el mes con mayor volumen exportado en lo que va del año, con 6,56 millones de kilos.

Este nivel de exportaciones ya equivale a más del 70% de todo lo comercializado internacionalmente en 2024, confirmando la recuperación del sector. Si bien el informe del INYM no incluye datos económicos de julio, cifras del INDEC indican que en el primer semestre de este año las ventas externas generaron 50 millones de dólares.

Ultimas Notas

Presupuesto 2026: La Libertad Avanza abre el debate por en Diputados buscando consensos

El bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados iniciará la...

Cabral soldado heroico: la Marcha de San Lorenzo obligatoria en todos los actos oficiales

La diputada provincial Sofía Galnares presentó un proyecto de ley para que la Marcha...

A 166 kilómetros por hora en una avenida: sancionaron con duras penas a conductores en Rosario

La Municipalidad de Rosario aplicó fuertes sanciones a dos conductores que fueron detectados circulando...

Un menor murió tras un choque en la Autopista Rosario – Santa Fe a la altura de Barrancas

Un trágico accidente en la autopista Rosario - Santa Fe dejó como saldo la...

Mas noticias

Presupuesto 2026: La Libertad Avanza abre el debate por en Diputados buscando consensos

El bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados iniciará la...

Cabral soldado heroico: la Marcha de San Lorenzo obligatoria en todos los actos oficiales

La diputada provincial Sofía Galnares presentó un proyecto de ley para que la Marcha...

A 166 kilómetros por hora en una avenida: sancionaron con duras penas a conductores en Rosario

La Municipalidad de Rosario aplicó fuertes sanciones a dos conductores que fueron detectados circulando...