El presidente Javier Milei prepara una intensa agenda a partir de este jueves en la Quinta de Olivos con el objetivo de reordenar la comunicación de La Libertad Avanza (LLA) y revertir el revés electoral rumbo a los comicios nacionales del próximo domingo 26 de octubre.
Con otra nueva derrota contundente en el Congreso de la Nación, más precisamente en la Cámara de Diputados y en donde se votó de forma contundente contra los vetos de la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica, con el agravante de que varios aliados dieron la espalda, el presidente necesita dar vuelta la página y apuntar de lleno a las elecciones legislativas.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, el mandatario convocó a dos encuentros diferenciados. A las 11, recibirá a los dos primeros candidatos a diputados nacionales de cada lista provincial, lo que reunirá a 48 aspirantes al Congreso. En ese primer tramo también participarán los ocho cabezas de lista bonaerenses: Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni.
Más tarde, a las 15, Milei mantendrá una segunda reunión en la residencia presidencial, esta vez con los jefes de campaña de las 24 provincias para afinar la coordinación de la estrategia nacional. En este encuentro estarán presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los armadores políticos Eduardo “Lule” Menem (Interior) y Sebastián Pareja (Buenos Aires).
Tras la derrota por 13 puntos frente a Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Milei decidió involucrarse de lleno en la campaña y marcar un cambio en la estrategia.
El Presidente busca encarar personalmente la reformulación del mensaje libertario, apelando a un tono de empatía con la sociedad y reforzando el concepto de “esfuerzo” iniciado el 10 de diciembre. Tanto el diputado José Luis Espert, que busca renovar su banca, como la ministra de Seguridad –candidata al Senado– ya esbozaron los primeros lineamientos de esta postura.
“No supimos comunicarnos de manera adecuada. El Presidente y todos los que lo acompañamos hemos tomado nota del mensaje de las urnas: ‘sean más empáticos, comuníquense mejor, acompáñennos’”, reconoció Espert.