El intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, participó de la entrega de premios del Concurso Nacional de Ideas del “Borde Ribereño del Parque de la Cabecera”, que marcará un antes y un después en la ciudad. El proyecto elegido para construir en el Remanso Valerio un moderno centro social y cultural, así como una arena de espectáculos, promete transformar no solo la fisonomía de Baigorria, sino también la de toda la región.
“Hoy celebramos un hito fundamental en el desarrollo de Granadero Baigorria. Este proyecto no solo es una obra arquitectónica, sino un símbolo del crecimiento y la transformación que estamos viviendo. Estamos dando pasos firmes hacia un futuro más brillante, donde cada rincón de nuestra ciudad se revitaliza y cobra vida”, expresó Maglia.
El intendente destacó el camino recorrido hasta este momento, recordando los esfuerzos y la colaboración de todos los actores involucrados en este proceso. “La modernización y mejora del histórico barrio Remanso Valerio es parte de una visión más amplia que tenemos para nuestra ciudad. Queremos que cada vecino sienta el orgullo de vivir aquí y que todos, juntos, podamos disfrutar de un Granadero Baigorria renovado”, agregó.
Con gran entusiasmo, Maglia anunció que las obras ya han comenzado, subrayando que este es solo el inicio de una serie de transformaciones que están por venir. “Hoy se coloca la primera piedra de un futuro lleno de oportunidades. Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestra comunidad, y este proyecto es la prueba de que juntos, podemos lograr grandes cosas”, concluyó.
La entrega de premios fue encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro. La misma se realizó en el Colegio de Arquitectos y Urbanismo (Caupsf) y contó con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea). Pullaro destacó la “participación de profesionales de diferentes provincias de la República Argentina y la articulación entre el Estado y el Colegio de Arquitectos para llevar adelante este proyecto de gran magnitud, para la provincia y para las dos ciudades: Granadero Baigorria y Rosario”.

En total, fueron 62 los trabajos presentados por profesionales de distintas provincias argentinas para el diseño del Nuevo Complejo Cultural, con auditorio al aire libre y espacios públicos, que se construirá en el marco del plan de urbanización del área ubicada entre Rosario y Granadero Baigorria, en la cabecera del puente Rosario – Victoria. Las iniciativas seleccionadas funcionarán como insumo para la futura licitación.
El certamen otorgó un primer premio de 32 millones de pesos, un segundo de 8 millones, un tercero de 4 millones y tres menciones de 1 millón cada una. El primer premio fue para “Cristo de las Redes”, del equipo integrado por Ana Babaya, Juan Manuel Pachué, Marco Zampieri, Matías Salomón y Alejandro Puente; y el segundo correspondió a “Urquilagos”, de los arquitectos Gabriel Stivala y Martina Borsani. En tanto, el tercer premio fue para “Forum Rosario”, del equipo de Federico Azubel, Ignacio Trabucchi y Walter Viggiani.
Además, se entregaron menciones honoríficas a los trabajos “Cristo Pescador”, de Santiago Speche y Santiago Pinotti; “25brcp”, de Constanza Ficetto y Leandro Quintero; y “Goodluck”, de Nicolás Perfumo, Guillermo Castelani, Fernando Farina y Constanza Saldías.
Asimismo, recibieron menciones los trabajos “Pugliese”, de Francisco Remón; “Comadreja”, de Pablo Azilutti y Ramiro Mairani; “Caja”, de Miguel Ángel Buscazzo y Celeste Ailén Cid; “Sinergia”, de Martín Szydlowski y Edgardo Barone; y “Ribereño”, de Javier Mendiondo.