lunes, octubre 13, 2025

La UCA cuestionó la medición de pobreza del gobierno nacional y sostuvo que está “sobrerrepresentada”

Publicado el

El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) cuestionó el último informe de pobreza del Indec y advirtió que, si bien la mejora en los indicadores es real, la magnitud de la caída estaría “sobrerrepresentada”. El organismo oficial había informado una drástica reducción de la pobreza del 52,9% al 31,6% en el último año, pero ahora ese resultado es puesto en duda por la prestigiosa institución académica.

En un comunicado, la UCA reconoció que la baja de la inflación y la estabilización macroeconómica generaron un “alivio social” verificable, aunque subrayó que existen factores técnicos que exageran la magnitud de la mejora en las estadísticas oficiales. Según el análisis del ODSA, la cifra del Indec se ve afectada por la mejora en la captación de ingresos por parte de la Encuesta Permanente de Hogares, un avance metodológico que, sin embargo, rompe la comparabilidad con las series históricas y hace que los ingresos actuales parezcan más altos en relación con mediciones previas.

A esto se suma que la línea de pobreza sigue calculándose con canastas básicas construidas a partir de patrones de consumo de 2004-2005, un punto crítico que, de acuerdo con la UCA, no refleja el impacto real que la fuerte suba de tarifas y precios regulados de 2024 tuvo sobre los presupuestos familiares.

Ante este escenario, el observatorio instó al Indec a acelerar la actualización de las canastas de referencia y a transparentar el efecto de los cambios en la captación de ingresos sobre las series históricas. El objetivo, concluye el comunicado, es contar con indicadores más consistentes que reflejen los avances alcanzados, pero que también evidencien la persistencia de problemas estructurales de inclusión económica, laboral y social en la Argentina.

Ultimas Notas

Tragedia en una maratón solidaria en Timbúes: un corredor murió tras cruzar la meta

Una jornada que había comenzado con un fin solidario terminó en tragedia este domingo...

El Senado reactivó el debate sobre el proyecto para combatir las apuestas online y la ludopatía juvenil

Tras meses de parálisis, el Senado volvió a poner en agenda el proyecto que...

El femicida de Córdoba tenía llegada a los escritores de los discursos de Milei

Pablo Laurta, detenido y acusado por asesinar a su expareja y su exsuegra en...

San Jorge: ofrecen 16 millones de pesos de recompensa para esclarecer un femicidio

El Gobierno de Santa Fe ofrece una recompensa de 16 millones de pesos a...

Mas noticias

Tragedia en una maratón solidaria en Timbúes: un corredor murió tras cruzar la meta

Una jornada que había comenzado con un fin solidario terminó en tragedia este domingo...

El Senado reactivó el debate sobre el proyecto para combatir las apuestas online y la ludopatía juvenil

Tras meses de parálisis, el Senado volvió a poner en agenda el proyecto que...

El femicida de Córdoba tenía llegada a los escritores de los discursos de Milei

Pablo Laurta, detenido y acusado por asesinar a su expareja y su exsuegra en...