viernes, noviembre 14, 2025

Para el gobierno santafesino, los datos del INDEC sobre la pobreza en Argentina “no son correctos”

Publicado el

El Gobierno de Santa Fe se desmarcó de los últimos datos de pobreza e indigencia difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y aseguró que la realidad social en la provincia refleja un panorama mucho más complejo. Desde el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano advirtieron que la demanda de asistencia crece semana a semana y señalaron que los indicadores nacionales “no son correctos”.

“La realidad es que nosotros no vemos lo mismo, no sentimos lo mismo. Vemos cómo se ha incrementado la demanda de personas mayores, no solo en los dispositivos del ministerio en ciudades como Santa Fe y Rosario, sino también a través de los gobiernos locales y de instituciones con las que tenemos convenios. Hay localidades que nunca habían solicitado ayuda en seguridad alimentaria y hoy lo hacen”, remarcaron desde la cartera social.

Según las recientes cifras difundidas por el INDEC, la pobreza en argentina pasó de un 38,1% en el segundo semestre de 2024 a un 31,6% durante los primeros seis meses del 2025. En sintonía, la indigencia pasó del 8,2% al 6,9%.

Pero desde Santa Fe, descreen esos números. Además, detallaron que los pedidos de asistencia se multiplican en rubros sensibles como medicamentos para tratamientos de salud y el pago de alquileres, principalmente en adultos mayores.

Frente a las estadísticas oficiales, los funcionarios provinciales insistieron en que no reflejan la situación real. “Creemos que no son correctos y uno lo comprueba en la calle, al ver a personas en situación de vulnerabilidad. Si alguien piensa que esos números bajaron, es porque está mirando otra cosa. La realidad dice lo contrario. Los invito a que hablen con las instituciones, que recorran los barrios y los gobiernos locales: el incremento es evidente”, remarcaron.

Ultimas Notas

San Lorenzo tendrá por primera vez una competencia estilo desafío híbrido 

El próximo domingo 23 de noviembre se realizará en la ciudad de San Lorenzo...

Solo el 2% de los llamados de alarmas al 911 son positivos: la Legislatura de Santa Fe busca aprobar una ley regulatoria

Con el objetivo de mejorar el sistema del 911 en la Policía de Santa...

Cualquiera podrá ser taxista en la ciudad de Santa Fe tras desregularse el sistema

El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó este jueves una reforma integral al sistema...

Para reducir el trabajo informal, el gobierno evalúa un plan para eliminar el monotributo

El Gobierno evalúa avanzar con una de las reformas más sensibles de su agenda...

Mas noticias

San Lorenzo tendrá por primera vez una competencia estilo desafío híbrido 

El próximo domingo 23 de noviembre se realizará en la ciudad de San Lorenzo...

Solo el 2% de los llamados de alarmas al 911 son positivos: la Legislatura de Santa Fe busca aprobar una ley regulatoria

Con el objetivo de mejorar el sistema del 911 en la Policía de Santa...

Cualquiera podrá ser taxista en la ciudad de Santa Fe tras desregularse el sistema

El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó este jueves una reforma integral al sistema...