La paritaria aceitera pasó la audiencia de la conciliación obligatoria con importantes diferencias entre las partes y no se llegó a un acuerdo con respecto al básico de 2.3 millones de pesos que intenta aplicar el sector representante de los trabajadores de la industria.
Desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina comunicaron oficialmente que “no se alcanzó acuerdo paritario” y retrucaron con un duro mensaje hacia los sindicatos aceiteros.
“Queremos insistir en la importancia de que los líderes sindicales traigan propuestas basadas en el índice de inflación del INDEC y logremos acordar prontamente, tal como se viene haciendo desde hace muchos años”, lanzaron en un comunicado.
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo respondieron. “Está claro que se saltaron un capítulo con respecto a los derechos constitucionales de los trabajadores: el de las paritarias libres”, publicó Martín Morales, secretario gremial del SOEA.
“Una vez más las multinacionales queriendo crear un estado paralelo a su favor”, concluyó.La negociación esperará por un nuevo encuentro en la Secretaría de Trabajo de la Nación en busca de llegar a un acuerdo. La postura, hasta ahora inamovible, de la parte sindical, es un salario base de $2.344.724, el cual justifican “según los estudios basados en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC)”.