jueves, octubre 16, 2025

Uruguay se convierte en el primer país de la región en legalizar la eutanasia

Publicado el

Tras un extenso debate de más de diez horas, el Senado uruguayo aprobó este miércoles la Ley de Muerte Digna, convirtiendo al país en el primero de América Latina en legalizar la eutanasia.

El proyecto, impulsado principalmente por el Frente Amplio y acompañado por legisladores del Partido Colorado y del Partido Nacional, garantiza el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia para las personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que se encuentren en etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que sufran padecimientos considerados insoportables.

Según el texto aprobado, podrán acogerse a la ley los ciudadanos uruguayos naturales o legales, así como los extranjeros con residencia habitual comprobable en el país.

El Poder Ejecutivo dispondrá de un plazo máximo de 180 días para reglamentar la norma, tras su promulgación. Una vez reglamentada, se establecerá en un lapso no mayor a 90 días la Comisión Honoraria de Revisión, que estará presidida por el Ministerio de Salud Pública.

Dicho organismo tendrá la tarea de supervisar los procedimientos de eutanasia realizados bajo el marco de la nueva ley y elaborará un informe anual dirigido al Ministerio y a la Asamblea General.

La comisión estará integrada por representantes del Ministerio de Salud Pública, del Colegio Médico del Uruguay, de la Universidad de la República y de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.

Con esta histórica aprobación, Uruguay reafirma su posición de vanguardia en materia de derechos individuales y bioética, sumándose a un reducido grupo de países en el mundo que reconocen la eutanasia como un derecho legal y regulado.

Ultimas Notas

Víctimas del fentanilo contaminado se juntan en Rosario para una concentración que busca presionar para visibilizar esta tragedia

Rosario será escenario este jueves de la primera movilización de familiares y allegados de...

Gran Festival de Boxeo en Fray Luis Beltrán

Diana “La Terrible” Ortiz y Sandra “La Gloriosa” Villarruel se preparan para un combate...

“Nos matan el odio y la pobreza. Emergencia Nacional en Violencia de Género”

Gabriela Sosa, Directora Ejecutiva de Mumalá y candidata a Diputada Nacional por el Frente...

Playa, río y mucho más: Baigorria se posiciona como punto turístico de la región

La municipalidad de Granadero Baigorria celebró la adhesión al convenio de Fortalecimiento Turístico de...

Mas noticias

Víctimas del fentanilo contaminado se juntan en Rosario para una concentración que busca presionar para visibilizar esta tragedia

Rosario será escenario este jueves de la primera movilización de familiares y allegados de...

Gran Festival de Boxeo en Fray Luis Beltrán

Diana “La Terrible” Ortiz y Sandra “La Gloriosa” Villarruel se preparan para un combate...

“Nos matan el odio y la pobreza. Emergencia Nacional en Violencia de Género”

Gabriela Sosa, Directora Ejecutiva de Mumalá y candidata a Diputada Nacional por el Frente...