Rosario será escenario este jueves de la primera movilización de familiares y allegados de víctimas de fentanilo contaminado, en el marco de una causa judicial que investiga el envenenamiento de al menos 124 personas en todo el país.
El encuentro, denominado “Primer Encuentro Nacional de Familias Víctimas de Fentanilo Contaminado”, se llevará a cabo a las 18:00 en el Monumento Nacional a la Bandera, y reunirá a allegados de unas 30 víctimas de la ciudad, además de convocar a damnificados de otras localidades y al público en general.
Según expresaron los organizadores, el objetivo de la movilización es “visibilizar esta tragedia y tender puentes de ayuda para todas las familias que lo necesitan”, al tiempo que remarcaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”. En el comunicado oficial, los familiares hicieron un llamado al respeto y la unidad, invitando a participar “sin colores políticos, en paz y honrando la memoria de las 124 vidas inocentes que ya no están”.
La cifra de víctimas mencionada coincide con los datos de la causa que instruye el juez federal Ernesto Kreplak, a cargo del Juzgado N.º 3 de La Plata, donde se investiga el origen y el recorrido del fentanilo adulterado.
En el expediente están procesados Ariel García Furfaro, propietario de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con otros 13 directivos. Según el dictamen judicial, García Furfaro fue considerado “coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales”, lo que habría provocado la muerte de 20 personas, en concurso con el delito de adulteración peligrosa para la salud pública.
El empresario y los demás imputados están acusados de haber intervenido en la fabricación, distribución y venta del lote 31202 de fentanilo, producido el 16 de diciembre de 2024, el cual se encontraba destinado al uso sanitario público.
Esta será la primera concentración de este tipo en Rosario, que replica las manifestaciones realizadas en La Plata, epicentro de la investigación y ciudad donde se registraron las primeras denuncias por el uso de fentanilo contaminado.