lunes, octubre 20, 2025

VICENTIN, ENTRE UN PROYECTO NACIONAL Y EL FINAL DE LA EXTRANJERIZACION DEL COMERCIO DE GRANOS

Publicado el

El 31 de Octubre vence el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de crawdon para el salvataje de la empresa Vicentin.

Hasta el momento se han presentado tres ofertas, la primera del Grupo Grassi, histórico y reconocido corredor de cerealero argentino, además de ser uno de los principales acreedores de la fallida empresa.

También han formalizado las suyas, Louis Dreyfus (LDC) y Molinos Agro, resta conocer si Bunge otro gigante del negocio hará llegar su propuesta, antes de que cierre el plazo estipulado por el juez Lorenzini.

Resulta aburrido, extendernos en el detalle de las diferentes ofertas, situación que dejamos en manos los técnicos entendidos en estos tópicos.

La mayoría de los países del mundo protegen y defienden sus recursos estratégicos como herramienta para el desarrollo y la defensa de sus términos de intercambio en un mundo globalizado.

Podemos citar el caso de Chile, primer exportador mundial de cobre, que sigue en manos estatales, luego de la dictadura de Pinochet que nunca lo privatizó, más allá de haber entregado el resto de los recursos a pocas manos en su mayoría extranjeros.

La discusión de fondo gira alrededor de quién o quienes serán los nuevos dueños de Vicentin, con la mirada puesta como planteábamos más arriba, en uno de los pocos recursos estratégicos competitivos que tiene la Argentina respecto del resto del mundo.

Por el volumen y los activos de la empresa, su destino terminará por definir el arbitrio definitivo del comercio de granos.

Si cualquiera de las compañías extranjeras oferentes con su oferta resultara ganadora, el negocio quedaría en manos extranjeras, con un par de empresas nacionales de menor valor en absoluta desventaja.

Para muestra basta un botón, con solo repasar los grupos que se beneficiaron con la liquidación anticipada de los 7000 millones de dólares que dispuso Luis “bicicleta” Caputo, veremos que Aceitera General Deheza, del grupo Urquía, pudo “meter” 246 millones de dólares en órdenes, menos del 5% del total timbeado, el resto quedó mayormente en manos chinas, americanas y europeas.

Además es un secreto a voces, que la suiza Viterra cambiaría de manos, más específicamente sería el Grupo Bunge quien se quedaría con los activos.

En síntesis, el futuro de Vicentin no es solo el salvataje de una fallida empresa, sino también la última oportunidad de lograr un mínimo equilibrio en el comercio nacional de granos y sus derivados.

Un nuevo dueño con nombre propio nacional traería algo más de equilibrio para un commodity estratégico, imprescindible para el desarrollo nacional.

La extranjerización absoluta del comercio de granos sería el último “tiro en el pie” que la Argentina permitiría, sin medir consecuencias, en medio de una guerra comercial y política entre EEUU y China, además de la entrega del destino argentino al gigante del norte.

Ultimas Notas

CASO QUIROGA, DE GUATEMALA EN GUATELPEOR

Las peripecias del caso Quiroga no dejan de arrojar sorpresas a propios y extraños. Más...

Fuerte reclamo docente: denuncian que los salarios perdieron más de un tercio de su poder adquisitivo en Santa Fe

El gremio docente AMSAFE advirtió sobre una “grave caída salarial” que afecta a las...

Violencia de género sin fin: Detuvieron a un hombre que maltrataba a su pareja con una cadena de perros en Rosario

La violencia de género sigue manifestándose en graves hechos. Esta vez, en Rosario, ...

Al estilo duelo: detuvieron a un joven que se estaba peleando a cuchillazos con otro en San Lorenzo

Un joven de 19 años de edad quedó detenido luego de protagonizar una riña...

Mas noticias

CASO QUIROGA, DE GUATEMALA EN GUATELPEOR

Las peripecias del caso Quiroga no dejan de arrojar sorpresas a propios y extraños. Más...

Fuerte reclamo docente: denuncian que los salarios perdieron más de un tercio de su poder adquisitivo en Santa Fe

El gremio docente AMSAFE advirtió sobre una “grave caída salarial” que afecta a las...

Violencia de género sin fin: Detuvieron a un hombre que maltrataba a su pareja con una cadena de perros en Rosario

La violencia de género sigue manifestándose en graves hechos. Esta vez, en Rosario, ...