Los trabajadores de la planta IDM San Lorenzo, ubicada sobre la ruta 10, en el acceso norte de la autopista a Puerto General San Martín, llevarán adelante este martes 21 de octubre de 9.30 a 11.30 horas una jornada de visibilización debido a “suspensiones ilegales”, que se vienen sucediendo en la empresa. La movida contará con el apoyo del Sindicato de Trabajadores Químicos de San Lorenzo y se hará en la puertas de IDM.
La situación ya tiene un arrastre de meses luego que la firma privada sufrió un contundente informe de la Secretaría de Ambiente de la Nación, que detectó graves irregularidades ambientales en la planta. La situación preocupa a sus trabajadores que temen su cierre.
En tanto, IDM que quedó en el ojo de la tormenta tanto en el ámbito provincial como nacional comenzó “con una caza de brujas”, contra sus trabajadores. Es así que se comenzaron con suspensiones rotativas lo que derivó negativamente en el sueldo de los trabajadores afectados
En ese contexto, Julio Barroso, Secretario General del Sindicato Químico, señaló en su momento que las razones esgrimidas por la empresa “no constituyen fuerza mayor, tal como lo contempla la legislación laboral, por lo que las suspensiones carecerían de sustento legal”.
Por lo pronto, las suspensiones se aplican de manera rotativa entre el personal, lo que afecta no solo a los trabajadores de planta, sino también a otras ramas vinculadas. Por ejemplo, los camioneros dejaron de realizar viajes, lo que agrava aún más la situación.
En ese marco, los trabajadores junto al sindicato químico vuelven a realizar una jornada de visibilización del conflicto mañana martes.
“Es una jornada donde los trabajadores vuelven a poner en el escenario público la dramática situación que atraviesan. Será de una forma totalmente pacífica sin bloqueos de ingreso a la planta ni cortes de ruta”, aclararon los trabajadores químicos
PEDIDO PARA QUE NO CIERRE
En tal marco, el pedido gremial tiene un horizonte claro y es que la empresa no cierre. “Entendemos y apoyamos los controles a la fábrica”, y en ese marco el pedido es para Gobernador Maximiliano Pullaro: “Hoy las comunidades necesitan de un ambiente sano, mas tratamiento de residuos peligrosos que generan las distintas actividades económicas. Si a los controles de fábrica, no a su cierre”, insistieron desde el sindicato químico
En tal marco, el reclamo es por el 100 por ciento de pago de los salarios a los trabajadores : “Los trabajadores no somos responsables de los pasivos laborales ni ambientales”, completó el sindicato
Asimismo el gremio indicó que sSegún fuentes oficiales, sólo son tratados menos del 14% de los residuos peligrosos que generan las distintas actividades económicas. “Para producir cualquier cosa, y tener un medioambiente para todos es necesario el tratamiento. Y a ese tratamiento, que lo hacen empresas privadas, lo debe regular y controlar el estado”, apuntaron
En tal sentido, “le pedimos al Señor Gobernador de Santa Fe, y al Señor Presidente de la Nación, que dejen trabajar a los compañeros, en este caso, de IDM, porque trabajo”.
En ese aspecto, los trabajadores junto al gremio fueron muy claros: “La salud ambiental de las comunidades que producen y consumen; bienes y servicios; necesitan ese tratamiento para producir y tener un Medioambiente sustentable para las distintas generaciones”. “La planta necesita las claves de medioambiente para operar”, reclamaron
Por último manifestaron: “Qué controlen, que exijan, nos ponemos a disposición para colaborar con la Autoridad Ambiental en el cumplimiento, para que sea efectivo y para que no sea a dediámetro según los intereses en juego”,