jueves, octubre 23, 2025

¿Bajará el precio acá? Estados Unidos cuadruplicará la compra de carne argentina

Publicado el

Estados Unidos decidió cuadruplicar la cuota de importación de carne vacuna argentina, al pasar de 20.000 a poco más de 80.000 toneladas anuales, según confirmó un documento oficial del sector ganadero.

La medida llega tras un anticipo del presidente estadounidense Donald Trump, quien días atrás anunció que aumentaría la compra de carne argentina para contener los precios internos. En los últimos meses, el valor del ganado en EE.UU. registró fuertes subas por la escasez de oferta local, lo que terminó impactando en los consumidores.

En respuesta a ese escenario, la administración Trump lanzó un plan de estímulo ganadero para reforzar la producción doméstica, acompañado por una expansión del cupo de importación de carne argentina para abastecer el mercado.

El paquete de medidas anunciado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) incluye facilidades para usar tierras federales para el pastoreo, mayores subsidios a los seguros rurales y una reducción de costos destinados a pequeños frigoríficos y procesadores.

No obstante, la disposición que generó mayor repercusión entre los productores estadounidenses fue justamente la ampliación del ingreso de carne argentina.

Frente a las críticas, la secretaria agrícola Brooke Rollins aclaró en una entrevista con CNBC que el impacto del aumento será limitado. “En Estados Unidos se consumen cerca de 12 millones de toneladas métricas de carne bovina al año, de las cuales 10 millones provienen de la producción nacional. Dentro de ese total, no será demasiado lo que compremos”, explicó.

Rollins también subrayó que cualquier apertura comercial deberá respetar los estándares sanitarios estadounidenses, y advirtió: “Argentina enfrenta un problema de fiebre aftosa y el USDA debe asegurarse de proteger a nuestra industria ganadera”.

Esa afirmación generó una respuesta inmediata desde Buenos Aires. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, afirmó que la funcionaria norteamericana “está mal informada”, y remarcó que Argentina lleva más de 20 años sin registrar casos de fiebre aftosa.

Ultimas Notas

El último que apague la luz: Cúneo Libarona dejará el gobierno tras las elecciones

En medio de las tensiones internas que atraviesa el gabinete de Javier Milei, el...

La intersindical marcha esta tarde contra la llegada de Milei a Rosario

Embanderados en la consigna “persona no grata”, la Confederación de Trabajadores del Transporte, el...

El club de la familia de Messi se suma a la AFA y competirá en la Primera C

El boletín oficial de la Asociación del Fútbol Argentino informó que a partir de...

Olor en la avenida: La Municipalidad aseguró que intensificó las tareas de limpieza y exige colaboración de los vecinos

Luego de las reiteradas denuncias públicas por el mal olor y la suciedad provocadas...

Mas noticias

El último que apague la luz: Cúneo Libarona dejará el gobierno tras las elecciones

En medio de las tensiones internas que atraviesa el gabinete de Javier Milei, el...

La intersindical marcha esta tarde contra la llegada de Milei a Rosario

Embanderados en la consigna “persona no grata”, la Confederación de Trabajadores del Transporte, el...

El club de la familia de Messi se suma a la AFA y competirá en la Primera C

El boletín oficial de la Asociación del Fútbol Argentino informó que a partir de...