En una nueva etapa del sistema electoral argentino, en estas elecciones legislativas del día domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez en una elección nacional la Boleta Única Papel (BUP).
La BUP fue establecida en el marco de la Ley 27.781, y se utilizará en todo el territorio nacional para la elección de Diputados Nacionales, mientras que en el caso de Senadores Nacionales será aplicable en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
La modalidad de votación con la Boleta Única de Papel exige que el elector marque una sola opción por categoría, dentro del recuadro correspondiente; luego debe plegar la boleta en el sentido indicado para preservar el secreto del voto y finalmente introducirla en la urna.
El sistema será similar al que la provincia de Santa Fe utiliza desde el año 2011 y tendrá su debut oficial a nivel nacional. A diferencia de la boleta que se utiliza en la provincia, la orientación de la federal será apaisada.
El nuevo esquema aplicado por el gobierno de Javier Milei ya tenía cierto consenso previo debido al ahorro en la impresión de las mismas, el cual estiman que es de unos 8 mil millones de pesos comparado con el esquema de boletas sábanas utilizado anteriormente.
Ahora será el turno de la Boleta Única por primera vez, sistema que tendrá su primera vez a nivel nacional y que estará siendo evaluada para verificar si da o no más transparencia al proceso electoral.

