viernes, octubre 31, 2025

Milei recibió sólo a 20 gobernadores para consensuar las reformas laboral e impositiva

Publicado el

El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión con 20 gobernadores en la Casa Rosada, con el objetivo de consensuar las reformas que el Gobierno nacional busca implementar en la segunda mitad de su gestión. Entre los temas centrales del encuentro se destacaron las reformas tributaria, laboral y penal, además del Presupuesto 2026. Entre los mandatarios presentes participó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Según fuentes cercanas a los gobernadores, la reunión —que se extendió por más de dos horas y media— incluyó una exposición del mandatario sobre “la ingeniería del crecimiento económico” y la importancia de “financiar la inversión con ahorro”. En ese marco, se abordaron distintos ejes de la agenda económica y productiva del país.

La propuesta de reforma laboral presentada por el Ejecutivo contempla la posibilidad de establecer convenios por empresa, provincia o región, priorizando los acuerdos más específicos sobre los generales. También se analizó la opción de flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios a la productividad.

En paralelo, se debatieron los lineamientos de la reforma tributaria y las modificaciones previstas en el Código Penal.

Tras la reunión, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó una conferencia de prensa en la que destacó la relevancia del encuentro, realizado a 42 años de las elecciones de 1983 que marcaron el retorno de la democracia. “Agradecemos a los gobernadores que comprenden los objetivos que la Argentina necesita. Es voluntad del Presidente trabajar con todos, más allá de las diferencias partidarias”, expresó.

Adorni subrayó que la ley de Presupuesto 2026 busca garantizar el equilibrio fiscal, al considerar que “sin equilibrio fiscal y sin un Estado eficiente, la iniciativa privada se asfixia”. Y agregó: “Para que haya trabajo y buenos salarios en la Argentina, tiene que haber inversión”.

“El primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal”, adelantó el vocero.

Por su parte, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que definió la reunión como una instancia de trabajo conjunto “de cara al futuro” para avanzar en las reformas que, según el texto, “millones de argentinos eligieron en 2023 y ratificaron en las urnas este domingo”.

“El Presidente de la Nación reafirma su voluntad de trabajar con todos —independientemente de las diferencias partidarias— para hacer de la Argentina un país grande otra vez. Ninguno de los cambios que el país necesita puede concretarse sin la voluntad de la mayoría de los gobernadores”, señaló el comunicado.

Finalmente, el mensaje oficial destacó que “la Argentina tiene una oportunidad histórica para convertirse en un gigante en materia de energía, minería, tecnología y turismo” y reafirmó el compromiso del Gobierno de “trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso para traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo, firmado en julio de 2024”.

Los 20 gobernadores que participaron del encuentro con Javier Milei

  • Raúl Jalil (Catamarca)
  • Ignacio Torres (Chubut)
  • Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires)
  • Martín Llaryora (Córdoba)
  • Gustavo Valdés (Corrientes)
  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
  • Carlos Sadir (Jujuy)
  • Sergio Ziliotto (La Pampa)
  • Hugo Passalacqua (Misiones)
  • Alberto Weretilneck (Río Negro)
  • Gustavo Sáenz (Salta)
  • Marcelo Orrego (San Juan)
  • Claudio Poggi (San Luis)
  • Claudio Vidal (Santa Cruz)
  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
  • Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
  • Osvaldo Jaldo (Tucumán)

Además, las vicegobernadoras:

  • Silvana Schneider (Chaco)
  • Hebe Casado (Mendoza)
  • Zulma Reina (Neuquén)

Los ausentes:

  • Axel Kicillof (Buenos Aires)
  • Gildo Insfrán (Formosa)
  • Ricardo Quintela (La Rioja)
  • Gustavo Melella (Tierra del Fuego)

Ultimas Notas

El gobierno provincial otorgará un aumento a los docentes pero no abrirá paritarias

El gobierno provincial convocará a los gremios docentes en Santa Fe para definir un...

Megarecital evangelista y los millonarios vínculos del gobierno provincial con esta fe

Durante la tarde de este viernes, se realizará en el Monumento a la Bandera...

Se define la etapa regular de la Sanlorencina: Cuatro equipos definen los últimos tres lugares con partidos en diferentes horarios

La Liga Sanlorencina comenzará con la disputa de la última fecha de la etapa...

La Justicia rechazó la demanda contra la AFA, la Rosarina y dos clubes de barrio por una bala perdida que impactó en un nene...

La Justicia provincial desestimó la demanda presentada por los padres de un niño que,...

Mas noticias

El gobierno provincial otorgará un aumento a los docentes pero no abrirá paritarias

El gobierno provincial convocará a los gremios docentes en Santa Fe para definir un...

Megarecital evangelista y los millonarios vínculos del gobierno provincial con esta fe

Durante la tarde de este viernes, se realizará en el Monumento a la Bandera...

Se define la etapa regular de la Sanlorencina: Cuatro equipos definen los últimos tres lugares con partidos en diferentes horarios

La Liga Sanlorencina comenzará con la disputa de la última fecha de la etapa...