lunes, noviembre 3, 2025

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

Publicado el

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que busca reforzar el control sobre los medicamentos considerados de riesgo. La iniciativa, impulsada por el senador Ciro Seisas (Unidos – Rosario), propone crear un sistema provincial de **trazabilidad unitaria**, con especial foco en los **opioides inyectables**, como el fentanilo.

“El objetivo es evitar tragedias como las ocurridas en Santa Fe por el consumo de fentanilo contaminado. Esas muertes pudieron haberse evitado”, explicó Seisas, al destacar la necesidad de fortalecer los controles más allá de los que realiza el Estado nacional y la Anmat.

El legislador indicó que el proyecto surgió, en parte, a partir del reclamo de familiares de pacientes rosarinos afectados por aquel caso, quienes trasladaron su pedido en una reunión con el intendente Pablo Javki. “Esperamos que el Congreso de la Nación también lo tome como base para una ley nacional”, expresó.

Actualmente existen normas de trazabilidad, pero no de manera obligatoria para todos los opioides inyectables, señaló Seisas. Por eso, la propuesta aprobada por unanimidad en el Senado santafesino plantea un **sistema complementario** al nacional, destinado a controlar todos los estupefacientes de uso hospitalario definidos por la **Ley Nacional 17.818** o los que determine el **Ministerio de Salud provincial**.

El proyecto se apoya en la experiencia reciente: entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, la Anmat detectó fallas en lotes de fentanilo, pero recién emitió una alerta meses después, cuando ya se habían registrado varias muertes en distintos hospitales del país. “Si sólo existe un organismo de control y se producen errores en esa cadena, es evidente que se necesitan filtros adicionales”, argumentó el senador.

Hoy, la trazabilidad se realiza por lotes mediante registros manuales, lo que ralentiza los controles y deja grietas en la seguridad. La propuesta busca informatizar todo el sistema y aplicar un seguimiento individual por ampolla, con un código único que permita rastrear en tiempo real su recorrido: desde la droguería de origen hasta el hospital y el paciente al que se le administra.

“La idea es que, ante una emergencia, exista información precisa y disponible para salvar vidas. Es un control doble: cuando más de una capa de supervisión actúa sobre un proceso, se reducen los errores, las negligencias y las prácticas desleales dentro del sistema”, subrayó Seisas.

¿Qué significa la trazabilidad de un medicamento?

Según el Glosario del Sistema Nacional de Trazabilidad, se entiende por “trazabilidad por unidad” al sistema de seguimiento y rastreo incorporado en el envase de cada medicamento, que permite reconstruir toda la cadena de distribución de cada producto terminado de forma individual.

Ultimas Notas

Pelea entre camioneros en Luis Palacios: Tres años de prisión condicional por asesinar a un colega en legítima defensa

El lunes 3 de noviembre de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo,...

Sanlorencina: Villa Cassini fue campeón en reserva y se definieron los 8 clasificados a la definición en Primera

En un fin de semana de definiciones, la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol definió...

Diez localidades de la región tienen agua con altos niveles de arsénico

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) informó que 47 localidades de la provincia...

Llega a San Lorenzo “Máquina mujeres”, una obra sobre mujeres en lucha

El próximo sábado 15 de noviembre, a las 21 horas, se presentará en San...

Mas noticias

Pelea entre camioneros en Luis Palacios: Tres años de prisión condicional por asesinar a un colega en legítima defensa

El lunes 3 de noviembre de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo,...

Sanlorencina: Villa Cassini fue campeón en reserva y se definieron los 8 clasificados a la definición en Primera

En un fin de semana de definiciones, la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol definió...

Diez localidades de la región tienen agua con altos niveles de arsénico

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) informó que 47 localidades de la provincia...