El Gobierno de Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para uso civil, tras la publicación de una resolución en el Boletín Oficial que modificó la normativa que prohibía este tipo de armamento. La medida implica un cambio en el régimen de control y autorización, que quedará bajo la órbita exclusiva del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Con esta modificación, los legítimos usuarios y las entidades de tiro podrán adquirir y poseer armas semiautomáticas con cargadores desmontables, como fusiles o subametralladoras de asalto derivadas de modelos militares y de calibre superior al .22 LR.
Las personas interesadas en acceder a estos armamentos deberán cumplir con una serie de requisitos estrictos, que reemplazan la anterior prohibición por un sistema de control más riguroso, enfocado en la justificación deportiva y la trazabilidad del material.
Entre los principales cambios, el RENAR será el organismo encargado de fiscalizar y aplicar la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429, mediante un nuevo procedimiento que exige la identificación detallada de las armas, declaraciones juradas y documentación respaldatoria.
Cabe recordar que en junio pasado el Gobierno libertario ya había dado un primer paso en esta dirección, al derogar un decreto de la gestión de Carlos Saúl Menem que prohibía a los civiles acceder a fusiles semiautomáticos, salvo en casos excepcionales autorizados por el Ministerio de Defensa.

