miércoles, noviembre 5, 2025

Repudio de los organismos de derechos humanos tras la sentencia en la causa “Villazo”

Publicado el

Desde el Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe manifestaron este miércoles “nuestro más enérgico repudio a la sentencia dictada” por el Tribunal Oral Federal N° 1 de la ciudad de Rosario, en el marco de la causa “Villazo”, que juzgaba crímenes de lesa humanidad cometidos en la localidad de Villa Constitución, en el sur santafesino.

En ella, quedaron absueltos todos los acusados por delitos de lesa Humanidad de la causa denominada “Villazo”. Los delitos juzgados en la causa habían ocurrido en la ciudad de Villa Constitución entre marzo de 1975 y marzo de 1976 durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón.

“Cabe destacar que además, el tribunal integrado por los jueces Germán Sutter Schneider, Ricardo Moisés Vasquez y Otmar Osvaldo Paulucci, rechazó el pedido para que se declarara al llamado “Albergue de solteros” de la empresa Acindar como centro clandestino de detención, el cual se encuentra señalizado como sitio de memoria, debido a los centenares de testimonios en ese sentido”, agregaron desde la institución.


Por otro lado, no dejan atrás el contexto en el que el Gobierno Nacional hace reinvidicación y una “relectura” de los hechos ocurridos en la peor dictadura cívico militar ocurrida en el país: “En sintonía con el contexto político, en el que el gobierno nacional tiene una postura abiertamente reivindicadora de la dictadura genocida; y serviles al poder económico, los jueces dejaron impunes a los responsables de decenas de secuestros, torturas y asesinatos”.


“Asimismo, acompañamos en el dolor a los familiares de las víctimas que no tuvieron justicia y damos todo nuestro apoyo a los respectivos equipos de abogados y fiscales que seguirán bregando por el juicio y castigo de los aberrantes crímenes cometidos”, concluyeron.

Ultimas Notas

El precio del peaje en el Puente Rosario – Victoria tendrá un 300% de aumento con la nueva concesión

El Gobierno Nacional adjudicó este martes la nueva concesión del peaje en el Puente...

Crece la preocupación por el empobrecimiento en la alimentación de los argentinos

Según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 15% de los...

El gobierno nacional autorizó la tenencia de armas de guerra para uso civil

El Gobierno de Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para...

Provincia firmó un acuerdo con la AFA para promocionar los Juegos Sudamericanos 2026

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Asociación del Fútbol Argentino...

Mas noticias

El precio del peaje en el Puente Rosario – Victoria tendrá un 300% de aumento con la nueva concesión

El Gobierno Nacional adjudicó este martes la nueva concesión del peaje en el Puente...

Crece la preocupación por el empobrecimiento en la alimentación de los argentinos

Según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 15% de los...

El gobierno nacional autorizó la tenencia de armas de guerra para uso civil

El Gobierno de Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para...