En otra de las consecuencias de la dura derrota del espacio político Provincias Unidas en el panorama santafesino y nacional tras las elecciones legislativas, la vicegobernadora Gisela Scaglia, electa por una parte del electorado de la provincia para la Cámara de Diputados, puso en duda si asume en el Congreso o se queda en su cargo dentro del Ejecutivo.
“Hay que evaluar varias cosas en relación a dónde soy más útil y cuál es el lugar donde genero hoy el mayor aporte para la provincia”, dijo Scaglia, declaraciones que despiertan dudas pero que aclaran un panorama político que en la cámara baja es muy adverso para un espacio que busca diferenciarse del peronismo y La Libertad Avanza.
Es que ante el pobre desempeño de la fuerza que encabeza el gobernador santafesino, y ante la polarización masiva que lograron la oposición peronista y el oficialismo libertario, la realidad es que serán estos espacios los que marcarán una agenda que no incluye las pequeñas voluntades de otras fuerzas.
La búsqueda de ser una tercera posición más “antikirchnerista” que “opositora” al gobierno hace que tanto Scaglia como el resto de los diputados electos por Provincias Unidas jueguen un limbo en donde inevitablemente quedarán de un lado y del otro, rompiendo con cierta coherencia que buscan mantener de cara a las presidencias, donde podrían tener una chance de sumar un candidato del nuevo espacio.
A su vez, Scaglia es una histórica del PRO santafesino, otro espacio político que ha quedado casi en la prehistoria por la pésima gestión de Mauricio Macri con el gobierno nacional, lo que provocó tanto una fuga masiva de los diputados de su espacio para sumarse al oficialismo y a las alas de la hoy libertaria Patricia Bullrich.
Así, Scaglia podría quedarse en la Cámara de Senadores provincial y dar desde allí algunas nuevas luchas que tendrá la provincia de Santa Fe, principalmente en lo que será la nueva coparticipación rediseñada tras la sanción de la Nueva Constitución.
De optar por ese camino, toda la cartelería que invadió el espacio público en toda la provincia ha quedado en vano, habrá sido dinero tirado a la basura para una campaña que no significó absolutamente nada, y constatará otra presentación “testimonial” de una candidata en una boleta que no cumplirá con la voluntad de los santafesinos y las santafesinas.

