viernes, noviembre 14, 2025

Cualquiera podrá ser taxista en la ciudad de Santa Fe tras desregularse el sistema

Publicado el

El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó este jueves una reforma integral al sistema de taxis y remises con el objetivo de simplificar los requisitos de ingreso, ocupar más de 300 licencias vacantes y dinamizar un sector fuertemente afectado por la crisis económica.

A partir de ahora, cualquier persona con carnet profesional categoría D1 y un vehículo con RTO vigente podrá solicitar una licencia, sin necesidad de estar previamente inscripta como chofer. La nueva normativa también habilita el traspaso libre entre taxis y remises, y permite que quienes trabajan con aplicaciones puedan gestionar una licencia oficial en los subsistemas formales.

Cambios centrales de la reforma

La ordenanza introduce una serie de modificaciones para reducir trámites, ampliar oportunidades e incentivar la actividad:

  • Renovaciones más espaciadas: las habilitaciones se extenderán a dos años, en lugar de uno.
  • Más unidades por titular: se eleva de tres a cinco vehículos el límite permitido.
  • Incorporación familiar: cónyuges y familiares directos podrán ser habilitados como choferes.
  • Remises sin agencias: podrán operar de forma independiente ante el cierre de numerosas bases.
  • Publicidad y estética flexible: se permite colocar anuncios en la luneta trasera y los remises podrán ser de cualquier color, con una franja verde en capot, techo y baúl.
  • Vehículos más accesibles: se fija una antigüedad máxima de 15 años y se permite reemplazar unidades por otras más antiguas en buen estado mecánico.

Un sistema “abierto” para ampliar la oferta

La reforma fue elaborada por una comisión especial del Concejo con la participación de Radio Taxi, el Sindicato de Choferes de Remises, la Cámara de Agencias y el área de Movilidad del municipio.

El concejal Carlos Pereira destacó el consenso logrado y sostuvo que el nuevo esquema “responde a las necesidades actuales de movilidad y ofrece soluciones frente a la crisis del transporte”.

“Hoy no existen excusas para seguir en la informalidad. El sistema es abierto y cualquier chofer o titular puede regularizarse”, expresó. Además, pidió responsabilidad a los usuarios: “Subirse a un vehículo no habilitado implica un riesgo. Con este marco, quien no se inscribe es porque no cumple las condiciones”.

Con esta desregulación, Santa Fe apunta a un modelo más flexible y accesible de transporte público por automóviles, con la meta de mejorar la prestación y adaptarse a los cambios en los hábitos de movilidad.

Ultimas Notas

Solo el 2% de los llamados de alarmas al 911 son positivos: la Legislatura de Santa Fe busca aprobar una ley regulatoria

Con el objetivo de mejorar el sistema del 911 en la Policía de Santa...

Para reducir el trabajo informal, el gobierno evalúa un plan para eliminar el monotributo

El Gobierno evalúa avanzar con una de las reformas más sensibles de su agenda...

Informe SIPA Agosto 2025: Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe

La información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) proporcionada por la Secretaría de Trabajo...

Empleados municipales promueven la cultura emprendedora con capacitaciones abiertas a la comunidad

En el marco del programa “La Muni te invita a emprender”, la Oficina de...

Mas noticias

Solo el 2% de los llamados de alarmas al 911 son positivos: la Legislatura de Santa Fe busca aprobar una ley regulatoria

Con el objetivo de mejorar el sistema del 911 en la Policía de Santa...

Para reducir el trabajo informal, el gobierno evalúa un plan para eliminar el monotributo

El Gobierno evalúa avanzar con una de las reformas más sensibles de su agenda...

Informe SIPA Agosto 2025: Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe

La información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) proporcionada por la Secretaría de Trabajo...