lunes, noviembre 17, 2025

El empleo no avanza: Se perdieron 400 puestos formales por día en el Gobierno de Milei

Publicado el

La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas mostró una fuerte caída entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, con una pérdida total de 276.624 puestos, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Esto implica que, desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, el empleo registrado en empresas se redujo un 2,81%, lo que equivale a más de 432 empleos menos por día. El total de trabajadores pasó de 9.857.173 en noviembre de 2023 a 9.580.549 en agosto de 2025.

El sector más afectado en términos absolutos fue el de Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, que recortó 86.982 puestos en los primeros veintiún meses del gobierno. Le siguió Construcción, con 76.292 empleos menos. También registraron bajas relevantes Servicios de transporte y almacenamiento (59.838) e Industria manufacturera (55.941). En términos relativos, la construcción fue el rubro más golpeado, con una caída del 16% en su plantilla registrada, mientras que transporte y almacenamiento retrocedió 11,2% y los servicios artísticos, culturales y deportivos un 7,1%.

El reporte analiza la evolución del empleo y la cantidad de empleadores desde el triunfo de Milei en el balotaje de 2023, utilizando datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Allí se observa también un deterioro pronunciado en el tejido empresarial: entre noviembre de 2023 y agosto de 2025 cerraron 19.164 empresas, lo que equivale a casi 30 por día. El total de empleadores con personal registrado pasó de 512.357 a 493.193.

El rubro más afectado fue nuevamente Servicios de transporte y almacenamiento, con 4.685 empresas menos. También registraron descensos significativos Comercio, que perdió 3.510 empleadores; Servicios inmobiliarios, con una caída de 2.952; Servicios profesionales, científicos y técnicos (2.053); Industria manufacturera (1.974); y Construcción (1.790). En términos proporcionales, transporte y almacenamiento experimentó la caída más fuerte, del 11,9%.

El informe también analiza el impacto según el tamaño de las empresas. La mayor parte del ajuste recayó sobre compañías de hasta 500 empleados, que explican el 99,63% del total de firmas que dejaron de operar en este período. Sin embargo, la pérdida de empleo registrado se concentró en los grandes establecimientos: las empresas con más de 500 trabajadores representaron el 68,15% de todos los puestos eliminados, con un recorte de 188.525 empleos. En tanto, las firmas más pequeñas redujeron sus plantillas en 88.099 trabajadores, un 31,85% del total. En términos porcentuales, las grandes empresas achicaron su personal un 3,94%, mientras que las de menor tamaño lo hicieron un 1,74%.

Para CEPA, los datos revelan un “marcado retroceso del empleo formal”, evidenciado tanto en la disminución de empleadores como en la destrucción de puestos de trabajo a lo largo de los primeros meses de gestión del gobierno libertario.

Ultimas Notas

El modelo libertario: vecinos se convocaron para arreglar la ruta 11 en Villa La Ribera

La desidia del gobierno nacional en negar el mantenimiento al puente sobre el río...

Anunciaron obras de ampliación en el CIC de barrio Mitre en San Lorenzo

Este viernes comenzaron los trabajos para la ampliación del Centro de Integración Comunitaria (CIC)...

Comenzaron los peritajes para determinar las causas del incendio en el Parque Industrial de Spegazzini

Ya con las cenizas esparcidas en una importante fracción del Parque Industrial ubicado en...

Villa Gobernador Gálvez: un bebé por coqueluche y alertan por aumento de casos en el sur provincial

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó la muerte de un bebé de...

Mas noticias

El modelo libertario: vecinos se convocaron para arreglar la ruta 11 en Villa La Ribera

La desidia del gobierno nacional en negar el mantenimiento al puente sobre el río...

Anunciaron obras de ampliación en el CIC de barrio Mitre en San Lorenzo

Este viernes comenzaron los trabajos para la ampliación del Centro de Integración Comunitaria (CIC)...

Comenzaron los peritajes para determinar las causas del incendio en el Parque Industrial de Spegazzini

Ya con las cenizas esparcidas en una importante fracción del Parque Industrial ubicado en...