lunes, noviembre 17, 2025

Los centros de salud de la Municipalidad de San Lorenzo aplican la vacuna contra la tos convulsa

Publicado el

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Ante un alerta provincial debido al aumento de casos de tos convulsa, tos ferina o coqueluche, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Lorenzo recordó que los efectores colocan la vacuna contra la enfermedad. Las aplicaciones son obligatorias, gratuitas y no precisan indicación médica.

Las vacunas están dirigidas a los siguientes grupos de riesgo: embarazadas, prematuros, bebés de 2, 4, 6 y 15 meses, niños menores de 2 años, de entre 5 y 6 años y de 11 años, así como personal de la salud.

El coqueluche (tos convulsa o tos ferina), es una enfermedad infecciosa aguda de la vía aérea baja, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Es altamente contagiosa, y evoluciona en tres fases (catarral, paroxística y de convalecencia). Puede manifestarse con formas leves o graves.

Estas últimas especialmente se observan en menores de 6 meses. Se presenta en ciclos epidémicos cada 3-5 años con mayor incidencia en los meses de invierno e inicio de la primavera. Es inmunoprevenible a través del componente pertussis celular y acelular presente en vacunas como: séxtuple, pentavalente, triple bacteriana celular y triple bacteriana acelular. También la Bordetella parapertussis puede causar tos convulsa, pero en general resulta ser un cuadro más leve y no es inmunoprevenible.

Se transmite de persona a persona, principalmente a través de gotitas que se producen al toser o estornudar. Los primeros síntomas suelen aparecer entre 7 y 10 días después de la infección. Incluyen fiebre, secreción nasal y tos, que de manera frecuente evoluciona gradualmente hasta convertirse en tos seca seguida de tos convulsa. La neumonía es una complicación relativamente común, sin embargo, podría tener otras complicaciones como convulsiones y enfermedad cerebral.
El contagio, sin tratamiento, se produce hasta aproximadamente 3 semanas después del comienzo de la tos, y muchos niños pueden manifestar accesos de tos que duran entre 4 y 8 semanas.

Situación provincial
En la provincia de Santa Fe entre las semanas 1 y 45 de 2025, se notificaron un total de 207 casos al evento de coqueluche, de los cuales 30 se confirmaron y 8 se clasificaron como probables.

De los 30 casos confirmados, 24 casos corresponden al departamento Rosario, 4 casos al departamento La Capital, un caso al departamento General López y un caso al departamento Caseros.

Ultimas Notas

Puerto San Martín celebró con orgullo y emoción el 136 aniversario de su fundación

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido...

Fray Luis Beltrán: Finalizó el Curso de Peluquería femenina

En el espacio Bienvenido Siempre, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la...

Respuesta inmediata y buena prevención: Baigorria superó los efectos adversos de la tormenta

La Municipalidad de Granadero Baigorria demostró una sólida capacidad de respuesta y la efectividad...

San Lorenzo: concejal propone exámenes toxicológicos a todos los funcionarios

Un proyecto presentado en el Concejo Municipal de San Lorenzo propone implementar exámenes toxicológicos...

Mas noticias

Puerto San Martín celebró con orgullo y emoción el 136 aniversario de su fundación

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido...

Fray Luis Beltrán: Finalizó el Curso de Peluquería femenina

En el espacio Bienvenido Siempre, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la...

Respuesta inmediata y buena prevención: Baigorria superó los efectos adversos de la tormenta

La Municipalidad de Granadero Baigorria demostró una sólida capacidad de respuesta y la efectividad...