viernes, noviembre 21, 2025

CONFLICTO CON EMPRESAS ACEITERAS Y GREMIO QUE AGLUTINA A PERSONAL JERÁRQUICO POR DESPLANTE DE LAS MISMAS EN AUDIENCIA PARITARIA

Publicado el

Un conflicto laboral salió a la luz luego de que la mayoría de las grandes empresas aceiteras no asistieran a una audiencia de negociación colectiva convocada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. El reclamo es por reajuste salarial, evalúan medidas de fuerza y ASIABRA informó que sólo concurrió una sola empresa: Buyatti SAICA.

La reunión, realizada este pasado jueves 20 de noviembre de manera virtual, tenía como objetivo avanzar en el diálogo entre el sector y la Asociación de Supervisores y Técnicos de la Industria Aceitera y de Biodiésel de la República Argentina (ASIABRA).

Según informó el gremio, solo la firma Buyatti SAICA participó del encuentro y manifestó su intención de “construir diálogo y consenso”.

En cambio, compañías de peso como Aceitera General Deheza (AGD), Viterra Argentina, Molinos Río de la Plata, Louis Dreyfus Company Argentina y Cargill, así como la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), se ausentaron sin justificación.

Desde ASIABRA calificaron la inasistencia como un “comportamiento desleal” que, aseguran, viola las obligaciones establecidas para la negociación colectiva. Recordaron que, durante años, estas empresas argumentaron que el sindicato no contaba con personería gremial para participar de los acuerdos formales. Sin embargo, tras la obtención de la representación legal, el gremio sostiene que la estrategia empresarial “mutó hacia la incomparecencia”.

“La única empresa que se presentó fue Buyatti. Tanto las restantes empresas como la Cámara Aceitera están incurriendo en un acto de ilegalidad por práctica desleal al desconocer la negociación colectiva a la que por ley están obligados”, advirtió la conducción de ASIABRA en un comunicado.

Denuncias y acciones legales

El sindicato interpreta la ausencia de las compañías como una maniobra destinada a impedir la apertura formal de una mesa de negociación salarial y de Convenios Colectivos de Trabajo.

Sostienen que la negativa no está vinculada a cuestiones legales, sino a una postura de resistencia a la representación que ASIABRA ejerce sobre analistas, supervisores y jefes del sector.

El gremio informó que iniciará las acciones judiciales correspondientes para que se acrediten las conductas consideradas desleales, y solicitará la aplicación de sanciones por la falta de comparecencia. También anticipó que promoverá reclamos individuales por empresa, vinculados a ajustes salariales y a políticas aplicadas sobre trabajadores “fuera de convenio” que generaron atrasos y achatamientos de haberes.

La organización anunció además que llevará la situación a organismos internacionales del trabajo con el fin de exponer lo que describen como un “incumplimiento grave” del marco legal argentino por parte de corporaciones multinacionales.

Medidas de Fuerza

ASIABRA informó que no solo busca un convenio colectivo, sino resolver un problema histórico de salarios: “Los supervisores han sufrido atrasos y achatamientos salariales (sueldos que quedan estancados, solapados y en algunos casos atrasados con respecto a los trabajadores Convencionados de la actividad aceitera) debido a las políticas de las empresas”, indicó el gremio .

Asimismo indicó a sus afiliados que se mantendrán “alerta” ante la evolución del conflicto y no descartó recurrir a medidas de fuerza. “Vamos a accionar con todas las herramientas disponibles. Este comportamiento empresarial dejó nuevamente al descubierto que el diálogo no es un medio que prioricen para trabajar y acordar”, señalaron.

La definición del caso quedará ahora en manos de la Justicia laboral, mientras el sindicato insiste en que la actitud empresaria constituye no solo un incumplimiento normativo, sino también un deterioro de la relación institucional entre el sector y sus trabajadores.

Ultimas Notas

PUNTOS SEGUROS Y CONTINUIDAD DEL CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO

En el marco del cumpleaños 136 de la ciudad de Puerto San Martín, quedó...

Fray Luis Beltrán: Gran jornada de intercambio en el Vivero “Bienvenidos Siempre”

Este viernes se desarrolló una nueva edición del Intercambio de Plantines en la plaza...

Una policía asistió a un niño de 2 años que se había atragantado en San Lorenzo

En la tarde de este jueves 20 de noviembre, una rápida intervención policial fue...

Un concejal propuso mudar el Autódromo de Rosario a Ibarlucea para construir un barrio privado en los actuales terrenos

Nuevamente, el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio es blanco de lobbys para impulsar negocios...

Mas noticias

PUNTOS SEGUROS Y CONTINUIDAD DEL CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO

En el marco del cumpleaños 136 de la ciudad de Puerto San Martín, quedó...

Fray Luis Beltrán: Gran jornada de intercambio en el Vivero “Bienvenidos Siempre”

Este viernes se desarrolló una nueva edición del Intercambio de Plantines en la plaza...

Una policía asistió a un niño de 2 años que se había atragantado en San Lorenzo

En la tarde de este jueves 20 de noviembre, una rápida intervención policial fue...