martes, noviembre 25, 2025

Cayó la venta de 0 kilómetros al nivel más bajo del año durante octubre

Publicado el

La financiación para la compra de vehículos 0km y usados volvió a caer en octubre y alcanzó su nivel más bajo del año. Durante el décimo mes, se inscribieron 32.540 unidades, cifra que equivale a cerca del 15% de las ventas de vehículos nuevos y usados.

En el caso de los autos nuevos, SIOAMAA indicó que mientras las compras de 0km descendieron 7,1% respecto de septiembre, las prendas asociadas a esas operaciones cayeron 13,1%, registrando un nivel del 43,1% de los patentamientos.

Según la entidad, esta dinámica refleja la incertidumbre macroeconómica y política, que impacta en la decisión de adquirir bienes durables y en su financiamiento. Aunque el acelerado ritmo de constitución de prendas iniciado a fines de 2024 empezó a moderarse, aclararon que aún se ubica en niveles históricamente altos y que, en contextos favorables, sigue funcionando como un motor clave de las ventas.

Caída también en usados

El financiamiento de autos usados mostró en octubre su menor participación del año dentro del total de operaciones (6,0%). En línea con el mercado de 0km, mientras las transferencias bajaron 3,1%, las prendas sobre usados se desplomaron 15,4%.

Las operaciones más afectadas fueron las realizadas a través de bancos, que retrocedieron 20,2% frente al mes anterior, mientras que las financieras mostraron una baja más moderada del 2,1%.

La participación de las prendas en vehículos 0km viene desacelerándose desde junio. En el mercado de usados, además de ser menor, muestra mayor volatilidad y en octubre marcó un mínimo anual.

SIOAMAA evaluó que octubre, en un contexto de incertidumbre económica y electoral, no presentó señales de recuperación en la participación del financiamiento prendario, ni en 0km ni en usados.

Pese a la contracción de los últimos meses, el balance de 2025 exhibe un importante crecimiento en el financiamiento del sector automotor, impulsado por el fuerte aumento en las ventas.

La entidad destacó que “el aumento acumulado de las prendas en 2025, junto con la suba en las ventas de vehículos, evidencia que el crédito y las herramientas prendarias son fundamentales para dinamizar el mercado automotriz cuando las condiciones acompañan”.

Ultimas Notas

Fin de semana largo: más movimiento, menos gasto y expectativas inciertas

El turismo interno registrado durante el último fin de semana largo mostró un desempeño...

Vuelta del finde largo: Grave choque en cadena en la Autopista Rosario – Córdoba

Un choque múltiple se registró este martes a primera hora de la mañana en la autopista a...

25N: nueva marcha de mujeres para exigir el fin de la violencia

Este martes, mujeres y disidencias volverán a movilizarse en el Día Internacional de la...

Preocupa el nivel de endeudamiento de las familias para gastos de consumo diario

El nivel de endeudamiento de las familias para subsanar las deficiencias de su economía...

Mas noticias

Fin de semana largo: más movimiento, menos gasto y expectativas inciertas

El turismo interno registrado durante el último fin de semana largo mostró un desempeño...

Vuelta del finde largo: Grave choque en cadena en la Autopista Rosario – Córdoba

Un choque múltiple se registró este martes a primera hora de la mañana en la autopista a...

25N: nueva marcha de mujeres para exigir el fin de la violencia

Este martes, mujeres y disidencias volverán a movilizarse en el Día Internacional de la...