martes, noviembre 25, 2025

Cierra la Planta de Algodonera Avellaneda en Reconquista

Publicado el

Impulsan un proyecto en la legislatura para que parte de la deuda del Grupo Vicentin se use en favor de los 350 trabajadores de la algodonera.

Unos 350 trabajadores de la planta Algodonera Avellaneda continúan en estado de abandono tras el cierre de la planta ubicada en el Parque Industrial de Reconquista a principios de octubre pasado. En ese marco, los operarios vienen con distintas actividades para visibilizar el conflicto. La fábrica sigue cerrada y en pleno proceso de concurso de acreedores.

La situación atravesó y atraviesa a toda la clase política santafesina y uno de los primeros en reaccionar es el diputado Carlos del Frade que de hecho viene acompañando a los trabajadores y las familias desde el principio de la pesadilla del perder el trabajo.

Por lo pronto, el legislador del Frente Amplio por la Soberanía fogonea un proyecto en la cámara baja de la legislatura para que el Poder Ejecutivo provincial, impulse el cobro de las deudas del grupo Vicentin o la recuperación de parte del dinero fugado a favor de las 350 familias que dependen de una de las empresas del consorcio como es Algodonera Avellaneda “ante la angustiante situación económica que atraviesan”, indicó.

Dichas familias, “están inmersas en una situación desesperante ante los incumplimientos salariales de la patronal”, reiteró el diputado y planteó que más allá de las movilizaciones y pedidos a los gobiernos provincial, nacional y municipal, los trabajadores “no encuentran soporte material para sus existencias”.

“Es fundamental, en semejante contexto”, consideró Del Frade , que el gobierno provincial “impulse medidas” que tiendan a cobrar parte de la deuda del grupo Vicentin ya que Algodonera Avellaneda es una de sus 32 empresas a favor de este grupo de trabajadoras y trabajadores.

También “sería imprescindible” que la administración santafesina considere “con seriedad” la necesidad de generar herramientas judiciales y políticas tendientes a recuperar parte de los 788 millones de dólares fugados entre agosto de 2019 y enero de 2020 “por los entonces directivos del grupo y que ese dinero sirva para consolidar las fuentes laborales de Algodonera Avellaneda”, completó el diputado .

Ultimas Notas

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes...

PRESENTAN EL LIBRO RENGO YETA EN LA BANCARIA

Su obra aborda temas como la marginalidad, la vida en las villas y el...

Puerto San Martín: “El Club de los Corazones Rotos” dijo presente en el aniversario de la ciudad

La Municipalidad de Puerto General San Martín en el marco del 136 aniversario de...

Baigorria brilló y vibró con una nueva edición de su ya tradicional Maratón Nocturna

Baigorria se iluminó con la energía vibrante de la Maratón Nocturna 2025, que tuvo...

Mas noticias

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes...

PRESENTAN EL LIBRO RENGO YETA EN LA BANCARIA

Su obra aborda temas como la marginalidad, la vida en las villas y el...

Puerto San Martín: “El Club de los Corazones Rotos” dijo presente en el aniversario de la ciudad

La Municipalidad de Puerto General San Martín en el marco del 136 aniversario de...