En el marco de la edición 2025 de la Copa Santa Fe, el Gobierno Provincial presentó este miércoles la nueva edición de la tradicional carrera de ciclismo Santa Fe–Rosario, que se disputará el 14 de diciembre y marcará los 100 años de su primera realización.
La incorporación de la competencia al calendario oficial de la Copa Santa Fe busca impulsar el desarrollo del deporte, fortalecer el ciclismo federado y promover actividades que integren a distintas localidades del territorio provincial.
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en el Hotel InterTower de Santa Fe, encabezada por el secretario provincial de Deportes, Fernando Maletti, quien destacó: “Nuestra provincia tiene muchos valores, muchos deportistas que nos han dejado bien parados en el mundo, y hoy recuperar esta prueba nos llena de satisfacción. Este año la Copa Santa Fe ha crecido y sumó cuatro disciplinas nuevas, entre ellas, el ciclismo”.
Maletti señaló además que el gobernador tenía como objetivo relanzar la competencia “después de 100 años de su primera edición y tras 21 años sin realizarse”.
Una competencia de alto nivel
El cronograma oficial comenzará el sábado 13, con la presentación de los equipos en la Costanera Oeste de Santa Fe. El domingo, los ciclistas iniciarán la prueba en el Puente Colgante, desde donde partirán en una salida controlada por Boulevard Gálvez hasta acceder a la autopista, que permanecerá cortada por tramos. La llegada será en el Parque Alem de Rosario, para “darle el marco que la competencia se merece”, destacó Maletti.
En el lanzamiento también estuvo presente el campeón olímpico y actual entrenador de la Selección Argentina de Ciclismo, Walter Pérez, quien recordó la relevancia histórica de la prueba: “La Rosario–Santa Fe era muy importante en el calendario nacional. Vine una vez y tuve la posibilidad de ganarla. Celebro que vuelvan a hacerse carreras tan importantes como esta”.
Por su parte, Luis Pieraccini, representante de la Federación Santafesina de Ciclismo, subrayó la importancia de reflotar la competencia y destacó el apoyo del Gobierno Provincial: “Es una carrera muy importante en el calendario argentino, y su regreso es clave para el ciclismo y para el deporte”.
También participó del lanzamiento el embajador deportivo de Santa Fe, Germán Chiaraviglio.
Una carrera con historia
La prueba de 170 kilómetros reeditada para este 2025 será un hito deportivo para la provincia. Se estima la participación de 150 corredores, distribuidos en 30 equipos de entre cuatro y seis integrantes, con presencia de ciclistas nacionales e internacionales.
La carrera tuvo su primera edición el 11 de enero de 1925, organizada por el Ciclista Moto Club Santafesino. En aquel entonces, los competidores partían desde Rosario con destino a la ciudad de Santa Fe, atravesando Timbúes, Oliveros, Maciel, Monje, Barrancas, San Fabián, Arocena, Coronda, Sauce Viejo y Santo Tomé, para finalizar en la Plaza 25 de Mayo.
Participaron 16 ciclistas, que tardaron unas siete horas en cubrir los 180 kilómetros de recorrido.
La competencia se disputó de manera intermitente a lo largo del siglo XX, con interrupciones entre 1950 y 1954, y entre 1960 y 1964. En 1965 pasó a manos de la Sociedad Ciclista de Veteranos, que la organizó hasta 1992, antes de volver a su entidad creadora hasta la última edición realizada en 2004. Aquella carrera, la número 65, tuvo largada en Plaza Alberdi de Rosario y llegada en la Casa de Gobierno en Santa Fe, con la participación de 90 corredores y victoria de Luis Lorenz.
La edición 2025 marcará el regreso de una de las competencias más emblemáticas del ciclismo santafesino y recuperará una tradición deportiva que une a las dos ciudades más importantes de la provincia.

