viernes, octubre 24, 2025

Cotización del dólar: jornada clave para mantener el tipo de cambio a días de las elecciones

Publicado el

El Gobierno nacional se prepara para afrontar este miércoles la antepenúltima jornada cambiaria antes de las elecciones del próximo domingo, en un clima de fuerte tensión financiera. El dólar oficial cerró el martes a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, según la pizarra del Banco Nación.

Desde el Ministerio de Economía y otros sectores de Casa Rosada sostuvieron que esperan una moderación en la volatilidad del tipo de cambio a partir del lunes posterior a las elecciones, salvo que el oficialismo sufra una dura derrota en las urnas.

La demanda de cobertura en dólares se intensificó en la rueda del martes tanto entre ahorristas como en el sistema financiero. Esto llevó al contado con liquidación (CCL) a romper un nuevo récord y tocar la zona de los $1.600. En tanto, el Banco Central volvió a intervenir en el mercado con ventas por USD 45 millones, lo que redujo las reservas a USD 40.539 millones.

Pese al respaldo internacional que intenta sostener al Gobierno, la divisa estadounidense mantiene su tendencia alcista y acumula un avance de $40 en lo que va de la semana. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró su apoyo a la actual gestión económica:

“No queremos otro Estado fallido en América Latina. Una Argentina fuerte y estable es de interés estratégico para Estados Unidos”, afirmó.

Bessent valoró además los esfuerzos del presidente Javier Milei por “corregir políticas económicas irresponsables del pasado, como el gasto desmedido, la laxitud fiscal y el endeudamiento sin control”, y destacó el acompañamiento del FMI al “sólido programa económico argentino”.

En el promedio de los bancos privados, el dólar minorista se ubicó entre $1.510 y $1.515 para la venta, mientras que algunas casas de cambio lo ofrecieron a $1.520. Por su parte, el dólar blue también siguió escalando y cerró a $1.525 para la compra y $1.545 para la venta, con una suba diaria del 1,9%.

En el segmento mayorista, la divisa avanzó hasta $1.486,50 (+0,6%), cada vez más cerca del límite superior de la banda cambiaria, hoy fijado en $1.491,07.

Entre los tipos de cambio financieros, el dólar MEP subió 1,8% y terminó en $1.580,10, mientras que el contado con liquidación trepó 1,9% y superó la barrera de los $1.600, al cerrar en $1.600,37.

Ultimas Notas

Debuta la Boleta Única a nivel nacional: copiará a la santafesina aunque tendrá otra orientación

En una nueva etapa del sistema electoral argentino, en estas elecciones legislativas del día...

Arrancó la veda electoral: qué está permitido y qué no durante las próximas 48 horas

La veda electoral comenzó este viernes 24 de octubre a las 8 de la...

Barreteó una puerta en San Lorenzo y la alarma sonó: quedó detenido 

Un joven ladrón fue detenido este viernes por la madrugada luego de intentar perpetrar...

Rosario: difundieron la foto de un sujeto buscado por un asesinato cometido en enero

Desde Fiscalía difundieron la imagen de un hombre sospechado de homicidio cometido en enero...

Mas noticias

Debuta la Boleta Única a nivel nacional: copiará a la santafesina aunque tendrá otra orientación

En una nueva etapa del sistema electoral argentino, en estas elecciones legislativas del día...

Arrancó la veda electoral: qué está permitido y qué no durante las próximas 48 horas

La veda electoral comenzó este viernes 24 de octubre a las 8 de la...

Barreteó una puerta en San Lorenzo y la alarma sonó: quedó detenido 

Un joven ladrón fue detenido este viernes por la madrugada luego de intentar perpetrar...