lunes, julio 14, 2025

Pullaro reclama con un brazo lo que firma con el otro ante la necesidad de fondos para Santa Fe

Publicado el

El Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, muestra dos marcadas facetas a la hora de vincularse públicamente con el Gobierno Nacional.

La provincia continúa, según señaló el gobernador, con el reclamo ante la Corte Suprema de Justicia con respecto a la deuda que el Gobierno Nacional mantiene por la caja de jubilaciones, que ronda los 700 mil millones de pesos y fueron parte del ajuste fiscal que impulsó Javier Milei con su llegada a la Casa Rosada. Y que vasta aprobación tuvo entre quien denuncia esos fondos.

Porque por otro lado, Pullaro firmó sin resquemor el Pacto de Mayo allá por el mes de julio en Tucumán, y en favor de la “gobernabilidad” y la “responsabilidad institucional”, avaló ese recorte del 25% del PBI en gasto público que sostiene el punto 3 de ese documento.

 El gobernador hoy muestra, en Santa Fe, su preocupación ante el pedido de más ajuste fiscal que, según entiende, promueven los puntos expresados en el proyecto de Presupuesto 2025.

A nivel local reclama dinero de reparación de rutas, algo que sistemáticamente se ha negado gestión tras gestión. Allí mandó una decena de veces a su ministro Lisandro Enrico para elevar el mismo pedido y obtener la misma respuesta.

Pero a nivel nacional, la postura del hughense sigue siendo de una crítica dialéctica y de los modos del Gobierno Nacional, pese a que después avala las medidas que toma, principalmente recortes presupuestarios que el libertario repitió hasta el cansancio en campaña electoral.

Los reclamos a Nación deben perdurar y ser consistentes, porque en su afán de mantener los números en orden, el Gobierno deja de pagar obligaciones. Pero los modos de actuar del gobernador santafesino deben ajustarse no solo a las cuentas, sino también a no ser un obtuso pregonero del superávit a cualquier costo.

Ultimas Notas

Vacaciones de invierno: con películas para todos los gustos, continúa el ciclo de cine en el Aldo Braga

Esta semana, de martes a viernes a las 16 h, habrá funciones de Amigos...

Traferri inició su labor en la Convención Constituyente para defender los derechos de los habitantes del departamento San Lorenzo

El senador asumió su rol como convencional con el compromiso de promover una reforma...

Puerto General San Martín sigue invirtiendo en obra pública

La Municipalidad avanza con la pavimentación de calle Héroes de Malvinas, entre Presidente Perón...

La convencional constituyente definió sus autoridades pero adeuda consensuar el reglamento

Pasadas las primeras dos horas de la Convencional Constituyente para reformar la Constitución de...

Mas noticias

Vacaciones de invierno: con películas para todos los gustos, continúa el ciclo de cine en el Aldo Braga

Esta semana, de martes a viernes a las 16 h, habrá funciones de Amigos...

Traferri inició su labor en la Convención Constituyente para defender los derechos de los habitantes del departamento San Lorenzo

El senador asumió su rol como convencional con el compromiso de promover una reforma...

Puerto General San Martín sigue invirtiendo en obra pública

La Municipalidad avanza con la pavimentación de calle Héroes de Malvinas, entre Presidente Perón...